Página 815 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

SILICIO COLOIDAL,
DIÓXIDO DE
SiO
2
PM: 60,1
7631-86-9
Sinonimia
- Sílica.
Definición
- Dióxido de Silicio Coloidal, previa-
mente calcinado a 1.000 ºC, debe contener no menos
de 99,0 por ciento y no más de 100,5 por ciento de
SiO y debe cumplir con las siguientes especificacio-
nes.
Caracteres generales -
Polvo liviano, blanco, no
arenoso de tamaño de partícula sumamente fino
(aproximadamente 15 nm). Soluble en soluciones
calientes de hidróxidos alcalinos; insoluble en agua,
alcohol, otros solventes orgánicos y ácidos (excepto
fluorhídrico).
CONSERVACIÓN
En envases bien cerrados.
ENSAYOS
Identificación
A
- Proceder según se indica en el ensayo de
Identificación A
en
Dióxido de Silicio
.
B
- [
Precaución : evitar el contacto con
o-tolidina y realizar el ensayo bajo campana
]. Agre-
gar 1 gota de la solución de silicomolibdato amarillo
obtenido en el ensayo de
Identificación A
en un papel
de filtro y evaporar el solvente. Agregar 1 gota de
una solución saturada de
o-
toluidina en ácido acético
glacial para reducir el silicomolibdato a azul de mo-
libdeno y colocar el papel sobre hidróxido de amonio:
se debe producir una mancha azul verdosa.
Determinación del pH
<250>
Preparar una suspensión de Dióxido de Silicio Co-
loidal al 4 %: el pH debe estar comprendido entre 3,5
y 5,5.
Pérdida por calcinación
<670>
Calcinar aproximadamente 1 g de Dióxido de Sili-
cio Coloidal exactamente pesado a 1.000 ± 25 ºC
durante 2 horas: no debe perder más de 5,0 % de su
peso.
Límite de arsénico
<540>
Método I.
Transferir 2,5 g de Dióxido de Silicio
Coloidal a una crisol de platino, agregar 3 ml de ácido
nítrico y 22 ml de ácido fluorhídrico y evaporar en un
baño de vapor. Enfriar, agregar 3 ml de ácido percló-
rico, 7 ml de ácido fluorhídrico y 7 ml de ácido sulfú-
rico y evaporar sobre una placa calefactora hasta la
producción de gases densos. Enfriar, transferir cuida-
dosamente a un vaso de precipitado de 100 ml con la
ayuda de algunos mililitros de ácido clorhídrico y
evaporar hasta sequedad. Enfriar, agregar 5 ml de
ácido clorhídrico, diluir con agua hasta aproximada-
mente 40 ml y calentar para disolver el residuo obte-
nido. Enfriar, transferir a un matraz aforado de
100 ml, diluir a volumen con agua y mezclar. Emple-
ar 15,0 ml de esta solución como
Solución muestra
.
El límite es 8 ppm
.
Impurezas orgánicas volátiles
<520>
Método II.
VALORACIÓN
Proceder según se indica en
Valoración
en
Dióxi-
do de Silicio
.