ALUMINIO DESECADO,
HIDRÓXIDO DE
Al(OH)
3
PM: 78,0
21645-51-2
Definición
- Hidróxido de Aluminio Desecado
es Hidróxido de Aluminio amorfo en el cual hay
una sustitución parcial de carbonato por hidróxido.
Debe contener el equivalente a no menos de
76,5 por ciento de Al(OH)
3
, puede contener canti-
dades variables de carbonato básico de aluminio y
bicarbonato y debe cumplir con las siguientes espe-
cificaciones.
Caracteres generales
- Polvo blanco, inodoro,
amorfo. Soluble en ácidos minerales diluidos y en
soluciones de hidróxidos alcalinos fijos; insoluble
en agua y alcohol.
Sustancia de referencia
- Hidróxido de Alu-
minio Desecado SR-FA.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
A
- Absorción infrarroja <460>.
En fase sólida
.
B
- Disolver 500 mg de Hidróxido de Aluminio
Desecado en 10 ml de ácido clorhídrico 3 N, calen-
tar suavemente: la solución debe responder a los
ensayos para
Aluminio
<410>.
Capacidad neutralizante de ácido
<30>
No menor a 25,0 mEq por g, cuando se ensayan
400 mg según se indica para
Polvos
en
Preparacio-
nes muestra
.
Determinación del pH
<250>
No debe ser mayor de 10,0, determinado sobre
una dispersión acuosa 1 en 25.
Límite de cloruro y sulfato
<560>
Cloruro
- Disolver 1,0 g de Hidróxido de Alu-
minio Desecado en 30 ml de ácido nítrico 2 N,
calentar a ebullición, agregar agua para obtener
100 ml y filtrar: una porción de 5,0 ml del filtrado,
diluido con un volumen igual de agua, no debe
presentar más cloruro que el correspondiente a
0,60 ml de ácido clorhídrico 0,020 N (0,85 %).
Sulfato
- Disolver 330 mg en 15 ml de ácido
clorhídrico 3 N, calentar a ebullición, agregar agua
para obtener 250 ml y filtrar: una porción de 25 ml
del filtrado no debe presentar más sulfato que el
correspondiente a 0,20 ml de ácido sulfúrico
0,020 N (0,6 %).
Límite de arsénico
<540>
Método I
. Disolver 1,5 g en 80 ml de ácido
sulfúrico 7 N y diluir a 220 ml con agua: 55 ml de
la solución resultante debe cumplir con los requisi-
tos del ensayo, pero omitiendo el agregado de 20 ml
de ácido sulfúrico 7 N especificado en
Procedi-
miento
. El límite es 8 ppm.
Límite de metales pesados
<590>
Disolver 330 mg de Hidróxido de Aluminio De-
secado en 10 ml de ácido clorhídrico 3 N con la
ayuda de calor, filtrar si fuera necesario y diluir a
25 ml con agua: no más de 0,006 %.
VALORACIÓN
Solución titulante de edetato disódico
- Disol-
ver 18,6 g de edetato disódico en agua para obtener
1 litro.
Estandarización de la Solución titulante de ede-
tato disódico
- Pesar exactamente alrededor de
2,0 g de alambre de aluminio, transferir a un matraz
aforado de 1 litro y agregar 50 ml de una mezcla de
ácido clorhídrico y agua (1:1). Agitar el matraz por
rotación ocasionalmente hasta que todo el aluminio
se haya disuelto. Completar a volumen con agua y
mezclar. Transferir 10 ml de esta solución a un
vaso de precipitados de 250 ml y agregar en el
siguiente orden, agitando continuamente: 25,0 ml
de
Solución titulante de edetato disódico
y 20 ml de
solución reguladora de ácido acético-acetato de
amonio (SR). Calentar a ebullición suavemente
durante 5 minutos. Enfriar y agregar 50 ml de al-
cohol y 2 ml de ditizona (SR). Titular con sulfato
de cinc 0,05 M (SV) hasta color rosado brillante.
Realizar una determinación con un blanco, sustitu-
yendo la solución de aluminio por 10 ml de agua y
hacer las correcciones necesarias. Calcular la mola-
ridad de la solución por la fórmula siguiente:
P
/27,0
V
en la cual
P
es el peso en mg de aluminio en la
porción de solución en ensayo y
V
es el volumen
consumido en ml de la
Solución de edetato disódi-
co
.
Procedimiento
- Pesar exactamente alrededor
de 2,0 g de Hidróxido de Aluminio Desecado y
disolver en 15 ml de ácido clorhídrico con la ayuda
de calor. Enfriar, transferir a un matraz aforado de
500 ml, completar a volumen con agua y mezclar.
Transferir 20 ml de esta solución a un vaso de pre-
cipitados de 250 ml y agregar, en el siguiente orden
y agitando continuamente: 25,0 ml de
Solución
titulante de edetato disódico
y 20 ml de solución
reguladora de ácido acético-acetato de amo-
nio (SR), luego calentar la solución casi a punto de
ebullición durante 5 minutos. Enfriar y agregar