Página 809 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

SAQUINAVIR,
MESILATO DE
C
38
H
50
N
6
O
5
. CH
4
O
3
S PM: 767,0
149845-06-7
Definición
- Mesilato de Saquinavir es Mono-
metansulfonato
de
[3
S
-
[2[1
R
*(
R
*),2
S
*]3 ,4a ,8a ]]
N
1
[3-[3-[[(
1
,
1
-
dimetiletil)amino]carbonil]octahidro-2(1
H
)-
isoquinolinil]-2-hidroxi-1-(fenilmetil)propil]-2-[(2-
quinolinilcarbonil)amino]butanodiamida. Debe
contener no menos de 98,5 por ciento y no más de
101,0 por ciento de C
38
H
50
N
6
O
5
. CH
4
O
3
S, calcula-
do sobre la sustancia anhidra y debe cumplir con las
siguientes especificaciones.
Caracteres generales -
Polvo muy fino, blanco
o casi blanco. Muy soluble en agua.
Sustancias de referencia
- Mesilato de Saqui-
navir SR-FA. Impureza A de Saquinavir SR-FA:
N
-terbutil-decahidro-2-[2(
R
)-hidroxi-4-fenil-3(
S
)-
[[
N
-(2-quinolilcarbonil)-
D
-asparaginil]
ami-
no]butil]-(4a
S
,8a
S
)-isoquinolin-3(
S
)-carboxamida.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
A
- Absorción infrarroja <460>.
En fase sólida
.
B
- Absorción ultravioleta <470>
Solvente
: metanol.
Concentración
: 12 µg por ml.
C
- Examinar los cromatogramas obtenidos en
Valoración
. El tiempo de retención del pico princi-
pal en el cromatograma obtenido a partir de la
Pre-
paración muestra
se debe corresponder con el obte-
nido en la
Preparación estándar
.
Determinación de la rotación óptica
<170>
Rotación específica
: Entre -66,8° y -69,6°; a
436 nm y 20 °C.
Solución muestra
: 5 mg por ml en metanol.
Determinación de agua
<120>
Titulación volumétrica directa
. No más de
1,0 %.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 0,1 %.
Límite de metales pesados
<590>
Método I
. Preparar la
Solución muestra
disol-
viendo 2,5 g de Mesilato de Saquinavir en 50 ml de
una mezcla de alcohol y agua (7:1). No más de
0,002 %.
Pureza cromatográfica
Sistema cromatográfico
,
Solución de fosfato de
trietilamina
,
Fase móvil
,
Solución de aptitud del
sistema
y
Aptitud del sistema
- Proceder según se
indica en
Valoración.
Solución muestra
- Emplear la
Preparación
muestra
según se indica en
Valoración
.
Solución estándar
- Emplear la
Preparación
estándar
según se indica en
Valoración
.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo volúmenes iguales (aproximadamente
20 µl) de la
Solución estándar
y la
Solución mues-
tra
, registrar los cromatogramas y medir las res-
puestas de todos los picos. Calcular el porcentaje
de cada impureza en la porción de Mesilato de
Saquinavir en ensayo, relacionando la respuesta del
pico de cada impureza en el cromatograma obtenido
a partir de la
Solución muestra
y la respuesta del
pico de saquinavir en el cromatograma obtenido a
partir de la
Solución estándar
. Multiplicar la res-
puesta del pico de cada impureza por el factor de
corrección
F
según corresponda,
F
igual a 2,0 para
el pico que eluya a un tiempo de retención relativo
al saquinavir de aproximadamente 0,32 e igual a 0,5
para los picos que eluyan a tiempos de retención
relativos de aproximadamente de 0,38 y 0,53. No
debe contener más de 0,1 % de cualquier impureza
individual y no más de 0,5 % de impurezas totales.
VALORACIÓN
Sistema Cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de líquidos con un detector
ultravioleta ajustado a 210 nm y una columna de
25 cm × 4,6 mm con fase estacionaria constituida
por octadecilsilano químicamente unido a partículas
porosas de sílice de 3 a 10 µm de diámetro. Mante-
ner la columna aproximadamente a 20 °C. El cau-
dal debe ser aproximadamente 1 ml por minuto.
Solución de fosfato de trietilamina
- Transferir
aproximadamente 10 ml de trietilamina a un matraz
aforado de 1 litro, completar a volumen con agua y
mezclar. Ajustar a pH 2,5 con ácido fosfórico y
filtrar.
Fase móvil
-
Solución de fosfato de trietilami-
na
, tetrahidrofurano y acetonitrilo (14:5:1). Filtrar
y desgasificar. [NOTA: proteger de la luz]. Hacer
los ajustes necesarios (ver
Aptitud del sistema
en
100. Cromatografía
).
Solución de aptitud del sistema
- Disolver can-
tidades apropiadas de Impureza A de Saquina-
vir SR-FA y Mesilato de Saquinavir SR-FA en
Fase