POVIDONA
N
C
O
CH
2
H
n
(C
6
H
9
NO)
n
9003-39-8
Definición
- Povidona es un polímero sintético li-
neal que se obtiene por polimerización de
1-vinil-2-pirrolidinona y su grado de polimerización
puede producir polímeros de diversos pesos molecula-
res. Las diferentes clases de Povidona se caracterizan
por su viscosidad en soluciones acuosas, con respecto
a la del agua, expresada como valor
K
. El valor
K
de
Povidona, cuyo valor declarado es 15 o menor, debe
ser no menos de 85,0 por ciento y no más de
115,0 por ciento del valor declarado. El valor
K
de
Povidona, cuyo valor declarado o el promedio del
intervalo declarado es más de 15, debe ser no menos
de 90,0 por ciento ni más de 108,0 por ciento del
valor declarado o del promedio del intervalo declara-
do. Povidona debe cumplir con las siguientes especi-
ficaciones.
Caracteres generales -
Polvo blanco a blanco
amarillento. Higroscópico. Fácilmente soluble en
agua, alcohol y metanol; poco soluble en acetona;
prácticamente insoluble en éter.
CONSERVACIÓN
En envases herméticos.
Identificación
A
- A 10 ml de una solución de Povidona
(1 en 50), agregar 20 ml de ácido clorhídrico 1 N y
5 ml de dicromato de potasio (SR): se debe formar un
precipitado amarillo anaranjado.
B
- Disolver 75 mg de nitrato de cobalto y
300 mg de tiocianato de amonio en 2 ml de agua. A
esta solución, agregar 5 ml de una solución de Povi-
dona (1 en 50) y acidificar la solución obtenida me-
diante el agregado de ácido clorhídrico 3 N: se debe
formar un precipitado azul pálido.
C
- A 5 ml de una solución de Povidona
(1 en 200) agregar unas gotas de iodo (SR): se debe
producir un color rojo intenso.
Determinación del pH
<250>
Debe estar comprendido entre 3,0 y 7,0; determi-
nado en una solución de Povidona 1 en 20.
Determinación de agua
<120>
Titulación volumétrica directa
. No más de 5,0 %.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más del 0,1 %.
Límite de plomo
<600>
Disolver 1,0 g de Povidona en 25 ml de agua: el
límite es 10 ppm.
Límite de aldehídos
Solución reguladora de fosfato
- Transferir 8,3 g
de pirofosfato de potasio a un matraz aforado de
500 ml y disolver en 400 ml de agua. Ajustar el pH,
si fuera necesario, con ácido clorhídrico 1 N hasta
9,0; completar a volumen con agua y mezclar.
Solución de aldehído deshidrogenasa
- Transferir
a un recipiente apropiado de vidrio, una cantidad de
aldehído deshidrogenasa liofilizada equivalente a
70 unidades, disolver en 10 ml de agua y mezclar.
[NOTA: esta solución es estable durante 8 horas a una
temperatura de 4 C].
Solución de NAD
- Transferir 40 mg de nicotina-
mida adenina dinucleótido a un recipiente apropiado
de vidrio, disolver en 10 ml de
Solución reguladora
de fosfato
y mezclar. [NOTA: esta solución es estable
durante 4 semanas a una temperatura de 4 C].
Solución estándar
- Agregar alrededor de 2 ml de
agua a un pesafiltro de vidrio y pesar con exactitud.
Agregar alrededor de 100 mg (aproximadamente
0,13 ml) de acetaldehído recientemente destilado y
pesar con exactitud. Transferir esta solución a un
matraz aforado de 100 ml, enjuagar el pesafiltro con
varias porciones de agua, reuniéndolas en el matraz
aforado, completar a volumen con agua y mezclar.
Almacenar a 4 C durante unas 20 horas. Tomar una
alícuota de 1 ml de esta solución, transferirla a un
matraz aforado de 100 ml, completar a volumen con
agua y mezclar.
Solución muestra
- Pesar exactamente alrededor
de 2 g de Povidona, transferir a un matraz aforado de
100 ml, disolver con 50 ml de
Solución reguladora de
fosfato
, completar a volumen con
Solución regulado-
ra de fosfato
y mezclar. Tapar el matraz, calentar a
60 C durante 1 hora y enfriar a temperatura ambien-
te.
Procedimiento
- Transferir 0,5 ml de
Solución
estándar
,
Solución muestra
y agua a sendas celdas de
1 cm. Agregar 2,5 ml de
Solución reguladora de
fosfato
y 0,2 ml de
Solución de NAD
a cada una de las
celdas. Tapar las celdas, mezclar por inversión y
dejar reposar de 2 a 3 minutos a una temperatura de
22 2 C. Determinar las absorbancias de las solu-
ciones a 340 nm, empleando agua como referencia.
Agregar 0,05 ml de
Solución de aldehído deshidroge-
nasa
a cada celda. Tapar las celdas, mezclar por
inversión y dejar reposar durante 5 minutos a una
temperatura de 22 2 C. Determinar las absorban-
cias de las soluciones 340 nm, empleando agua como
referencia. Calcular la cantidad en porcentaje de
aldehídos, expresado como acetaldehído, en la por-