Página 742 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

POTASIO,
FOSFATO DIBÁSICO DE
K
2
HPO
4
PM: 174,2
7758-11-4
Definición
- Fosfato Dibásico de Potasio debe
contener no menos de 98,0 por ciento y no más de
100,5 por ciento de K
2
HPO
4
, calculado sobre la
sustancia seca y debe cumplir con las siguientes
especificaciones.
Caracteres generales -
Polvo granular incoloro
o blanco, algo higroscópico. Fácilmente soluble en
agua; muy poco soluble en alcohol.
CONSERVACIÓN
En envases bien cerrados.
ENSAYOS
Identificación
Una solución de Fosfato Dibásico de Potasio
1 en 20 debe responder a los ensayos para
Pota-
sio
<410> y
Fosfato
<410>.
Determinación del pH
<250>
Entre 8,5 y 9,6, determinado sobre una solución
1 en 20.
Pérdida por secado
<680>
Secar a 105 °C hasta peso constante: no debe
perder más de 1,0 % de su peso.
Sustancias insolubles
Disolver 10 g de Fosfato Dibásico de Potasio en
100 ml de agua caliente, filtrar a través de un crisol
filtrante previamente pesado, lavar el residuo inso-
luble con agua caliente y secar a 105 °C durante
2 horas: el peso del residuo obtenido no debe ser
mayor de 20 mg (0,2 %).
Carbonato
A 1 g de Fosfato Dibásico de Potasio, agregar
3 ml de agua y 2 ml de ácido clorhídrico 3 N: se
deben producir solo unas pocas burbujas.
Límite de cloruro y sulfato
<560>
Cloruro -
Una porción de 1,0 g de Fosfato Di-
básico de Potasio no debe presentar más cloruro que
el correspondiente a 0,40 ml de ácido clorhídri-
co 0,020 N (0,03 %).
Sulfato
- Una porción de 0,20 g de Fosfato Di-
básico de Potasio no debe presentar más sulfato que
el correspondiente a 0,20 ml de ácido sulfúri-
co 0,020 N (0,1 %).
Límite de Arsénico
<540>
Método I.
No más de 3 ppm.
Límite de hierro
<580>
Disolver 0,33 g de Fosfato Dibásico de Potasio
en 10 ml de agua, agregar 6 ml de solución de clor-
hidrato de hidroxilamina 1 en 10 y 4 ml de solución
de ortofenantrolina, preparada mediante la disolu-
ción de 1 g de ortofenantrolina en 1 litro de agua
que contenga 1 ml de ácido clorhídrico 3 N, y diluir
con agua a 25 ml: todo color rojo producido dentro
de 1 hora no debe ser más oscuro que el de un con-
trol preparado con 1 ml de
Solución estándar de
hierro
(ver 58
0. Límite de hierro
): no más de
0,003 %.
Sodio
Una solución de Fosfato Dibásico de Potasio
1 en 10 ensayada en un alambre de platino no debe
impartir un color amarillo intenso a una llama no
luminosa (ver
Sodio
en
410. Ensayos generales de
identificación
).
Límite de metales pesados
<590>
Solución muestra -
Disolver una porción equi-
valente a 4,2 g de K
2
HPO
4
en cantidad suficiente de
agua para obtener 50 ml. Transferir 12 ml de esta
solución a un tubo de Nessler de 50 ml.
Solución estándar
- Transferir 1,0 ml de la
So-
lución estándar de plomo (10 ppm)
y 11 ml de agua
a un tubo de Nessler.
Solución control -
Transferir 11 ml de la
Solu-
ción muestra
a un tubo de Nessler que contenga
1,0 ml de
Solución estándar de plomo (10 ppm)
.
Procedimiento
- Proceder según se indica para
Método I
, omitiendo la dilución a 50 ml: el límite es
0,001 %.
Límite de fluoruro
Proceder según se indica en
Límite de fluoruro
en
Fosfato Dibásico de Calcio
. No más de
0,001 %.
Límite de sal tribásica
Disolver 3 g de Fosfato Dibásico de Potasio en
30 ml de agua, enfriar a 20 °C y agregar 3 gotas de
azul de timol (SR): se debe producir color azul, el
cual se debe tornar amarillo (con un tinte verdoso)
al agregar no más de 0,4 ml de ácido clorhídri-
co 1 N.
VALORACIÓN
Transferir 40,0 ml de ácido clorhídrico 1 N a un
vaso de precipitados de 250 ml, agregar 50 ml de
agua y titular potenciométricamente con hidróxido
de sodio 1 N (SV). Registrar el volumen del
hidróxido de sodio consumido como blanco. Pesar
exactamente alrededor de 6,5 g de Fosfato Dibásico
de Potasio, transferir a un vaso de precipitados de
250 ml, agregar 50 ml de agua y 50,0 ml de ácido
clorhídrico 1 N (SV) y agitar hasta disolución. Titu-