PIRANTEL, PAMOATO DE
N
N
S
CH
3
HO
O OH
O OH
OH
C
11
H
14
N
2
S C
23
H
16
O
6
PM: 594,7
22204-24-6
Sinonimia
- Emboato de Pirantel.
Definición
-
Pamoato de Pirantel es
(
E
)-1,4,5,6-tetrahidro-1-metil-2-[2-(2-tienil)etenil]
pirimidina, compuesto con 4,4'-metilenobis-
[3-hidroxi-2-naftalencarboxílico] (1:1). Debe con-
tener no menos de 98,0 por ciento y no más de
102,0 por ciento de C
34
H
30
N
2
O
6
S, calculado sobre
la sustancia seca y debe cumplir con las siguientes
especificaciones.
Caracteres generales
- Sólido amarillo o pardo
claro. Soluble en dimetilsulfóxido; poco soluble en
dimetilformamida; prácticamente insoluble en agua
y metanol.
Sustancias de referencia
- Ácido Pamoi-
co SR-FA. Pamoato de Pirantel SR-FA.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos bien cerrados.
ENSAYOS
Identificación
A
- Absorción infrarroja <460>.
En fase sólida
.
B
- Absorción ultravioleta <470>
Concentración
: 16 µg por ml.
Solvente
: metanol.
C
- Examinar los cromatogramas según se indi-
ca en
Valoració
n. Los tiempos de retención de los
picos principales de pirantel base y ácido pamoico
obtenidos a partir de la
Preparación muestra
se
deben corresponder con los obtenidos con la
Prepa-
ración estándar
.
Pérdida por secado
<680>
Secar al vacío a 60 °C durante 3 horas: no debe
perder más de 2,0 % de su peso.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 0,5 %, a partir de 1,33 g.
Límite de metales pesados
<590>
Método II.
No más de 0,005 %.
Límite de hierro
<580>
Agregar 3 ml de ácido clorhídrico y 2 ml de áci-
do nítrico al residuo obtenido en el ensayo de
De-
terminación del residuo de ignición
y evaporar en
un baño de vapor hasta sequedad. Disolver el resi-
duo en 2 ml de ácido clorhídrico con la ayuda de
calor suave. Agregar 18 ml de ácido clorhídrico,
diluir con agua hasta 50 ml y mezclar. Diluir 5 ml
de esta solución hasta 47 ml con agua: el límite es
0,0075 %.
Sustancias relacionadas
MÉTODO I
Fase estacionaria
- Impregnar un papel de fil-
tro de 18 × 56 cm (Whatman Nº 1 o equivalente)
con una solución recientemente preparada mezclan-
do 7 volúmenes de acetona y 3 volúmenes de solu-
ción reguladora de cloruro de sodio-glicina-ácido
clorhídrico, preparada mezclando 3 volúmenes de
una solución de glicina y cloruro de sodio 0,3 M
para ambos compuestos con 7 volúmenes de ácido
clorhídrico 0,3 M. Prensar uniformemente el papel
impregnado entre dos hojas de papel absorbente
blanco no fluorescente, para eliminar el exceso de
solvente.
Fase móvil -
Acetato de etilo, butanol y agua
(10:1:1).
Diluyente
- Cloroformo, metanol e hidróxido de
amonio (10:10:1).
Soluciones estándar
– Preparar dos soluciones
de aproximadamente 0,2 y 20 mg por ml de Pamoa-
to de Pirantel SR-FA en
Diluyente.
Soluciones muestra -
Preparar dos soluciones
de aproximadamente 0,2 y 20 mg por ml de Pamoa-
to de Pirantel en
Diluyente.
Procedimiento
- Aplicar por separado sobre el
papel 20
l de cada una de las
Soluciones estándar
y 20
l de las
Soluciones muestra.
Colocar el papel
de inmediato en una cámara cromatográfica y des-
arrollar por cromatografía descendente (ver
100.
Cromatografía
) durante 16 a 20 horas. Retirar de la
cámara, dejar secar al aire durante 10 minutos,
transferir a una estufa con circulación de aire y
secar a 60 °C durante 30 minutos. Examinar los
cromatogramas bajo luz ultravioleta a 254 nm: los
valores de
R
f
de las manchas principales obtenidos a
partir de las
Soluciones muestra
se deben corres-
ponder con los obtenidos con las
Soluciones están-
dar
, y a excepción de la mancha principal en el
cromatograma obtenido a partir de la
Solución
muestra
de mayor concentración, ninguna mancha
debe ser mayor en tamaño o intensidad a la mancha
principal en el cromatograma obtenido con la
Solu-
ción muestra
de menor concentración.
MÉTODO II
Fase estacionaria
- Emplear una placa para
cromatografía en capa delgada (ver
100. Cromato-
grafía
) recubierta con gel de sílice para cromato-
grafía con indicador de fluorescencia, de 0,25 mm
de espesor.