Página 705 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

OLEICO, ÁCIDO
C
18
H
34
O
2
PM: 282,5
112-80-1
Definición -
Ácido Oleico se obtiene a partir de
grasas y aceites de fuentes comestibles, animales o
vegetales y está constituido principalmente por
ácido
(
Z
)-9-octadecenoico
[CH
3
(CH
2
)
7
CH:CH(CH
2
)
7
COOH]. Ácido Oleico
debe cumplir con las siguientes especificaciones.
Caracteres generales
- Líquido oleoso, incolo-
ro o amarillo pálido, cuando está recientemente
preparado, por exposición al aire absorbe oxígeno
gradualmente y se oscurece. Cuando se calienta al
aire, se descompone con la producción de vapores
acres. Miscible con alcohol, cloroformo, éter y con
aceites fijos y volátiles. Prácticamente insoluble en
agua.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto.
ENSAYOS
Determinación de la densidad relativa
<160>
Debe estar comprendida entre 0,889 y 0,895.
Determinación de la temperatura de solidifi-
cación
<180>
Debe estar comprendido entre 3 y 10 ºC para
Ácido Oleico de origen animal y entre 10 y 16 ºC
para Ácido Oleico de origen vegetal.
Determinación del índice de acidez
<480>
Debe estar comprendido entre 196 y 204, de-
terminado sobre 2 g de Ácido Oleico exactamente
pesado.
Determinación del índice de iodo
<480>
Debe estar comprendido entre 85 y 95.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 1 mg (aproximadamente 0,01 %), de-
terminado sobre 10 ml de Ácido Oleico.
Ácidos minerales
Agitar durante 2 minutos, 5 ml de Ácido Oleico
con un volumen equivalente de agua a una tempera-
tura de aproximadamente 25 ºC, dejar separar las
fases y filtrar la fase acuosa a través de un filtro de
papel previamente humedecido con agua: la solu-
ción obtenida no debe colorearse de rojo frente al
agregado de una gota de naranja de metilo (SR).
Grasas neutras o aceites minerales
Transferir 1 ml de Ácido Oleico a un recipiente
apropiado de 250 ml, agregar 30 ml de agua que
contengan aproximadamente 500 mg de carbonato
de sodio y calentar a ebullición: la solución obteni-
da, mientras permanezca caliente, debe ser transpa-
rente o levemente opalescente.
Impurezas orgánicas volátiles
<520>
Método II.
ROTULADO
Indicar en el rótulo cuando Ácido Oleico esté
destinado sólo para uso externo, si es de origen
vegetal o animal. Si tiene estabilizantes agregados,
indicar su denominación y cantidad.