NITROGLICERINA
DILUIDA
ONO 2
O 2 NO
ONO 2
C
3
H
5
N
3
O
9
PM: 227,1
55-63-0
Sinonimia -
Trinitrato de Glicerilo.
Definición
- Nitroglicerina Diluida es una mez-
cla
de
nitroglicerina
(trinitrato
de
1,2,3-propanotriol) con lactosa, dextrosa, alcohol,
propilenglicol, u otros excipientes que permitan un
tratamiento seguro. La mezcla generalmente contie-
ne no más de 10,0 por ciento de Nitroglicerina
(C
3
H
5
N
3
O
9
). Debe contener no menos de 90,0 por
ciento y no más de 110,0 por ciento de la cantidad
declarada de C
3
H
5
N
3
O
9
y debe cumplir con las
siguientes especificaciones.
Caracteres generales
- Cuando se diluye con
lactosa, es un polvo blanco inodoro. Si se diluye
con propilenglicol o alcohol es un líquido límpido e
incoloro o de color amarillo pálido. [NOTA: la
nitroglicerina no diluida es un líquido denso, explo-
sivo e inflamable, de un color entre blanco y amari-
llo pálido]. La Nitroglicerina no diluida es soluble
en acetato de etilo, acetona, ácido acético glacial,
alcohol, benceno cloroformo, cloruro de metileno,
disulfuro de carbono, éter etílico, fenol, metanol,
nitrobenceno y tolueno; poco soluble en agua.
Sustancia de referencia
- Nitroglicerina Dilui-
da SR-FA.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos de cierre perfecto. Con-
servar a 25°C. Proteger de la exposición al calor
excesivo.
Precaución - Considerar la concentración y
cantidad de nitroglicerina (C
3
H
5
N
3
O
9
) presente en
la Nitroglicerina Diluida, tomando las precaucio-
nes necesarias en el tratamiento de este material.
La Nitroglicerina es un explosivo muy potente y
puede detonar por percusión o calor excesivo. No
debe ser aislada.
ENSAYOS
Identificación
A
- Examinar los cromatogramas obtenidos en
Pureza cromatográfica
. El valor de R
f
de la man-
cha principal en el cromatograma obtenido a partir
de la
Solución muestra de identificación
se debe
corresponder con el de la
Solución estándar
.
B
- Examinar los cromatogramas obtenidos en
Valoración.
El tiempo de retención del pico princi-
pal en el cromatograma obtenido a partir de la
Pre-
paración muestra
se debe corresponder con el de la
Preparación estándar.
Pureza cromatográfica
Fase estacionaria
- Emplear una placa para
cromatografía en capa delgada (ver
100. Cromato-
grafía
) recubierta con gel de sílice para cromato-
grafía con indicador de fluorescencia, de 0,25 mm
de espesor.
Fase móvil
- Tolueno y acetato de etilo (4:1).
Revelador
- Preparar una solución de difenila-
mina en metanol (1 en 100).
Solución estándar
- Disolver una cantidad exac-
tamente pesada de Nitroglicerina Diluida SR-FA en
metanol y diluir cuantitativamente con el mismo
solvente para obtener una solución de aproximada-
mente 400 µg de nitroglicerina por ml.
Solución muestra de identificación
- Preparar
una solución límpida de Nitroglicerina Diluida en
metanol, equivalente a 400 µg de nitroglicerina por
ml.
Solución muestra
- Transferir una porción exac-
tamente pesada de Nitroglicerina Diluida, equiva-
lente a 100 mg de nitroglicerina, a un matraz afora-
do de 5 ml, disolver en metanol, completar a volu-
men con el mismo solvente y mezclar. Centrifugar,
si fuera necesario, para obtener una solución límpi-
da.
Procedimiento
- Aplicar por separado sobre la
placa 20 µl de la
Solución muestra
, 5, 10, 15 y
20 µl de las
Solución estándar
y 20 µl de la
Solu-
ción muestra de identificación
. Dejar secar las
aplicaciones y desarrollar los cromatogramas hasta
que el frente del solvente haya recorrido aproxima-
damente tres cuartas partes de la longitud de la
placa. Retirar la placa de la cámara, marcar el fren-
te del solvente y dejar secar al aire. Pulverizar
sobre la placa con
Revelador
. Irradiarr la placa bajo
luz ultravioleta, a 254 y 366 nm durante 15 minutos
y examinar: ninguna mancha secundaria en el cro-
matograma obtenido a partir de la
Solución muestra
debe ser más intensa que la mancha principal obte-
nida con la aplicación de 20 µl de
Solución están-
dar
. Comparar las intensidades de cualquier man-
cha secundaria observada en el cromatograma obte-
nido a partir de la
Solución muestra
con las man-
chas principales obtenidas en los cromatogramas de
la
Solución estándar
(correspondientes a 0,5, 1,0,
1,5 y 2,0 %, respectivamente): la suma de las inten-
sidades de las manchas secundarias obtenidas a
partir de la
Solución muestra
no debe ser mayor de