Página 664 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

MORFINA,
CLORHIDRATO DE
.HCl. 3H
2
O
O
H
N CH
3
HO
OH
H
C
17
H
20
ClNO
3
. 3H
2
O PM: 375,8
52-26-6
Definición
- Clorhidrato de Morfina es el Clor-
hidrato
de
(5 ,6 )-7,8-didehidro-4,5-epoxi-
17-metilmorfinan-3,6-diol trihidrato. Debe conte-
ner no menos de 98,0 por ciento y no más de 101,0
por ciento de C
17
H
20
ClNO
3
, calculado sobre la
sustancia seca y debe cumplir con las siguientes
especificaciones.
Caracteres generales
- Polvo cristalino, blanco
o casi blanco, o agujas sedosas incoloras o en forma
de masas cúbicas. Eflorescente en atmósfera seca.
Soluble en agua y en glicerol; poco soluble en alco-
hol.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
A -
Colocar 1 mg de Clorhidrato de Morfina
pulverizado en un crisol de porcelana o cápsula
pequeña y agregar 0,5 ml de ácido sulfúrico que
contenga por cada ml, 1 gota de formaldehído (SR):
se debe producir inmediatamente un color púrpura
intenso, el cual rápidamente debe cambiar a violeta.
B
- Disolver en un tubo de ensayo 5 mg de
Clorhidrato de Morfina en 5 ml de agua. Agregar
3 gotas de una solución recientemente preparada de
aproximadamente 10 g/l de ferricianuro de pota-
sio (SR) y 1 gota de cloruro férrico (SR): se debe
producir inmediatamente una coloración azul.
C -
Una solución de Clorhidrato de Morfina
1 en 50 debe responder a los ensayos para
Cloru-
ro
<410>.
Acidez
Disolver 500 mg de Clorhidrato de Morfina en
agua y diluir a 25 ml, agregar 1 gota de rojo de
metilo (SR) y titular con hidróxido de sodio
0,020 N: no debe consumir más de 0,20 ml para
producir una coloración amarilla.
Determinación de la rotación óptica
<170>
Rotación específica
: Entre - 110° y - 115°.
Solución muestra
: 20 mg por ml, en agua.
Meconato
Disolver 500 mg de Clorhidrato de Morfina en
agua y diluir hasta 25 ml. A 10 ml de esta solución
agregar 1 ml de ácido clorhídrico y 0,1 ml de cloru-
ro férrico (SR). Determinar la absorbancia de esta
solución a 480 nm: no debe ser mayor de 0,2 %.
Emplear una solución blanco preparada simultá-
neamente y del mismo modo empleando 10 ml de
agua.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 0,1 % determinados sobre el residuo
del ensayo de
Pérdida por secado
.
Sustancias relacionadas
Fase estacionaria
- Emplear una placa para
cromatografía en capa delgada (ver
100. Cromato-
grafía
) recubierta con gel de sílice para cromato-
grafía, de 0,25 mm de espesor.
Fase móvil
- Tolueno, acetona, etanol, agua y
amoníaco concentrado (35:32,5:24,5:10,5:2,5).
Diluyente
- Alcohol y agua (50:50).
Solución muestra
- Disolver 100 mg de Clor-
hidrato de Morfina en
Diluyente
y diluir hasta 10 ml
con el mismo solvente.
Solución estándar
- Disolver 50 mg de
Fosfato
de Codeína
en 5 ml de la
Solución muestra.
Diluir
0,1 ml de esta solución hasta 10 ml con
Diluyente
.
Revelador 1
- Solución de iodobismutato de po-
tasio (SR).
Revelador 2
- Solución de peróxido de hidróge-
no (SR) 1 en 10.
Procedimiento
- Aplicar por separado sobre la
placa 10 µl de la
Solución muestra
y 10 µl de la
Solución estándar
. Dejar secar las aplicaciones y
desarrollar los cromatogramas hasta que el frente
del solvente haya recorrido aproximadamente tres
cuartas partes de la longitud de la placa. Secar la
placa con una corriente de aire. Pulverizar con
Revelador 1
y secar durante 15 minutos en una
corriente de aire. Pulverizar con
Revelador 2.
La
mancha correspondiente a la codeína en el croma-
tograma obtenido a partir de la
Solución muestra
no
debe ser más intensa que la mancha correspondiente
en el cromatograma obtenido con la
Solución
estándar
(1 %). A excepción de la mancha princi-
pal y la correspondiente a la codeína, en el croma-
tograma obtenido con la
Solución estándar
, ninguna
mancha debe ser más intensa a la mancha corres-
pondiente a la Morfina (1 %). El ensayo solo es
válido si el cromatograma obtenido con la
Solución
estándar
presenta dos manchas completamente
separadas.