Página 660 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

MITOXANTRONA,
CLORHIDRATO DE
O
O OH
OH
NH
NH
N
HO
N
HO
H
H
HCl
2.
C
22
H
28
N
4
O
6 .
2HCl PM: 517,4
70476-82-3
Definición
- Clorhidrato de Mitoxantrona es
Diclorhidrato
de
1,4-dihidroxi-5,8-
bis
[[2-[(2-
hidroxietil)amino]etil]amino]antraquinona. Debe
contener no menos de 97,0 por ciento y no más de
102,0 por ciento de C
22
H
30
Cl
2
N
4
O
6
, calculado sobre
la sustancia anhidra y libre de alcohol. Clorhidrato
de Mitoxantrona debe cumplir con las siguientes
especificaciones.
Caracteres generales
- Polvo de color azul os-
curo, electrostático. Higroscópico. Soluble en
alcohol, éter, éter de petróleo, aceites fijos y grasas;
poco soluble en metanol; prácticamente insoluble
en agua y acetona.
Sustancias de referencia
- Clorhidrato de Mi-
toxantrona SR-FA. Impureza A de Mitoxantro-
na SR-FA:
1-Amino-5,8-dihidroxi-4-[[2-[(2-
hidroxietil)amino]etil]amino]antraceno-9,10-diona.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
A
- Absorción infrarroja <460>.
En fase sólida
.
Disolver entre 2 y 3 mg de Clorhidrato de Mitoxan-
trona en 1 ml de metanol, calentando en un baño de
agua a una temperatura entre 40 y 50 °C. Evaporar
hasta sequedad bajo corriente de nitrógeno seco
calentando suavemente si fuera necesario. Proceder
del mismo modo con la
Sustancia de referencia.
B
- Debe responder a los ensayos para
Cloru-
ros
<410>.
Determinación de agua
<120>
Titulación volumétrica directa.
No más de
6,0 %; determinado sobre 300 mg.
Límite de alcohol
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de gases con un detector de
ionización a la llama y una columna de 2 m 3 mm
con fase estacionaria constituida por un copolímero
de etinildivinilbenceno-divinilbenceno. Mantener
la columna, el inyector y el detector aproximada-
mente a 120, 175 y 210 °C, respectivamente. Em-
plear helio como gas transportador con un caudal de
aproximadamente 19,0 ml por minuto.
Solución del estándar interno -
Diluir 2,0 ml de
propanol a 100,0 ml con agua. Diluir 5,0 ml de esta
solución a 100,0 ml con en el miemo solvente.
Solución estándar
- Diluir 2,0 ml de
Alcohol
a
100 ml con agua. Diluir 5,0 ml de esta solución a
100 ml con el mismo solvente. Transferir 10 ml de
la solución resultante y 10,0 ml de
Solución del
estándar interno
a un matraz aforado de 25 ml y
completar a volumen con agua.
Solución muestra
- Mezclar 100 mg de Clor-
hidrato de Mitoxantrona con 2,0 ml de
Solución del
estándar interno
y diluir a 5,0 ml con agua. Sonicar
durante 2 minutos y agitar durante 2 minutos más.
Repetir el proceso de sonicación y agitación hasta
disolución completa.
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía
) -
Cromatografiar la
Solución estándar
y registrar las
respuestas de los picos según se indica en
Procedi-
miento
: la resolución
R
entre los picos de alcohol y
propanol no debe ser menor de 6,0.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo, volúmenes iguales (aproximadamen-
te 1 µl) de la
Solución estándar
y la
Solución mues-
tra
, registrar los cromatogramas y medir las res-
puestas de los picos. Calcular el porcentaje p/p de
alcohol en la porción de Clorhidrato de Mitoxantro-
na en ensayo, considerando que la densidad del
alcohol a 20 °C es 0,790 g/ml. No debe contener
más de 1,6 % de alcohol.
Pureza cromatográfica
Sistema cromatográfico, Solución de heptano-
sulfonato de sodio, Fase móvil
,
Solución de resolu-
ción
y
Aptitud del sistema
- Proceder según se
indica en
Valoración.
Solución muestra
- Emplear la
Preparación
muestra
según se indica en
Valoración
.
Solución estándar A
- Transferir 1,0 ml de
So-
lución muestra
a un matraz aforado de 100 ml,
completar a volumen con
Fase móvil
y mezclar.
Solución estándar B
- Transferir 1,0 ml de
So-
lución estándar A
a un matraz aforado de 10 ml,
completar a volumen con
Fase móvil
y mezclar.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo volúmenes iguales (aproximadamente
50 µl) de las
Soluciones estándar A
y
B
y la
Solu-
ción muestra
. Registrar el cromatograma de la
So-
lución muestra
durante al menos tres veces el tiem-
po de retención del pico de mitoxantrona y medir
las respuestas de todos los picos. A excepción del
pico principal en el cromatograma obtenido a partir
de la
Solución muestra,
la respuesta de ningún pico
debe ser mayor a la respuesta del pico principal