METRONIDAZOL,
BENZOATO DE
N
N
O
O
NO
2
CH
3
C
13
H
13
N
3
O
4
PM: 275,3
Definición
- Benzoato de Metronidazol es Ben-
zoato de 2-(2-metil-5-nitro-1
H-
imidazol-1-il)etilo.
Debe contener no menos de 98,5 por ciento y no
más de 101,0 por ciento de C
13
H
13
N
3
O
4
, calculado
sobre la sustancia seca y debe cumplir con las si-
guientes especificaciones.
Caracteres generales
- Polvo o copos cristali-
nos, blancos o ligeramente amarillentos. Fácilmen-
te soluble en cloruro de metileno; soluble en aceto-
na; poco soluble en alcohol; muy poco soluble en
éter; prácticamente insoluble en agua.
Presenta polimorfismo.
Sustancias de referencia
-
Metronida-
zol SR-FA. Benzoato de Metronidazol SR-FA.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos bien cerrados.
ENSAYOS
Identificación
A
- Absorción infrarroja <460>.
En fase sólida
.
B
- Absorción ultravioleta <470>.
Solvente
: ácido clorhídrico 2,8 N.
Concentración
: 0,01 mg por ml.
Examinar entre 220 y 350. La solución
debe presentar dos máximos de absorción a 232 y
275 nm. La absorbancia específica en el máximo
de absorción, 232 nm, debe estar comprendido entre
525 y 575.
Acidez
Disolver 2,0 g de Benzoato de Metronidazol en
una mezcla de dimetilformamida y agua (20:20)
previamente neutralizada con ácido clorhídri-
co 0,02 M, empleando 0,2 ml de solución de rojo de
metilo (SR). No deben consumirse más de 0,25 ml
de hidróxido de sodio 0,02 M.
Determinación del punto de fusión
<260>
Entre 99 y 102 °C.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 0,1 %.
Sustancias relacionadas
Fase estacionaria
- Emplear una placa para
cromatografía en capa delgada (ver
100. Cromato-
grafía
) recubierta con gel de sílice para cromato-
grafía con indicador de fluorescencia, de 0,25 mm
de espesor. Calentar la placa a 110 ºC durante
1 hora y dejar enfriar antes de usar.
Fase móvil
- Acetato de etilo.
Solución muestra A
- Pesar exactamente alrede-
dor de 200 mg de Benzoato de Metronidazol, disol-
ver en acetona y diluir a 10 ml con el mismo sol-
vente.
Solución muestra B
- Diluir 1 ml de la
Solución
muestra A
a 10 ml con acetona.
Solución estándar A
- Pesar exactamente alre-
dedor de 20 mg de Benzoato de Metronida-
zol SR-FA, disolver en acetona y diluir a 10 ml con
el mismo solvente.
Solución estándar B
- Diluir 5 ml de la
Solu-
ción muestra B
a 100 ml con acetona.
Solución estándar C
- Diluir 2 ml de la
Solu-
ción muestra B
a 100 ml con acetona.
Solución estándar D
- Pesar exactamente alre-
dedor de 10 mg de Metronidazol SR-FA, disolver
en acetona y diluir a 100 ml con el mismo solvente.
Solución estándar E
- Disolver 10 mg de
2-metil-5-nitroimidazol en acetona y diluir a 100 ml
con el mismo solvente.
Solución estándar F
- Pesar exactamente alre-
dedor de 10 mg de Metronidazol SR-FA y 10 mg de
2-metil-5-nitroimidazol, disolver en acetona y diluir
a 50 ml con el mismo solvente.
Procedimiento
- Aplicar por separado sobre la
placa 10 µl de las
Soluciones muestras A
y
B
, 10 µl
de las
Soluciones estándar A
,
B
,
C
,
D
,
E
y
F
. Dejar
secar las aplicaciones y desarrollar los cromatogra-
mas hasta que el frente del solvente haya recorrido
aproximadamente tres cuartas partes de la longitud
de la placa. Retirar la placa de la cámara, marcar el
frente del solvente, dejar secar al aire y examinar
bajo luz ultravioleta a 254 nm. En el cromatograma
obtenido a partir de la
Solución muestra A
: ninguna
mancha correspondiente a metronidazol o a 2-metil-
5-nitroimidazol debe ser más intensa que la mancha
correspondiente en los cromatogramas obtenidos
con las
Soluciones estándar D
y
E
(0,5 %); A ex-
cepción de la mancha principal y a cualquier man-
cha correspondiente a metronidazol y a 2-metil-
5-nitroimidazol, ninguna debe ser más intensa que
la mancha en el cromatograma obtenido con la
Solución estándar B
(0,5 %) y solo una de ellas
puede ser más intensa que la mancha en el croma-
tograma obtenido con la
Solución estándar C
(0,2 %). El ensayo sólo es válido si el cromatogra-
ma obtenido con la
Solución estándar F
presenta
dos manchas principales claramente separadas.