LAMIVUDINA
S
O
N
HO
NH
2
N
O
C
8
H
11
N
3
O
3
S PM: 229,26
134678-17-4
Definición
- Lamivudina es (2
R
-
cis
)-4-amino-
1-[2-(hidroximetil)-1,3-oxatiolan-5-il]-2(1
H
)-
pirimidinona. Debe contener no menos de 98,0 por
ciento y no más de 102,0 por ciento de
C
8
H
11
N
3
O
3
S, calculado sobre la sustancia anhidra y
debe cumplir con las siguientes especificaciones.
Caracteres generales
- Sólido blanco o casi
blanco. Funde a aproximadamente 176 ºC. Soluble
en agua.
Sustancias de referencia
-
Lamivudi-
na SR-FA. Mezcla A de Resolución de Lamivudi-
na SR-FA. Mezcla B de Resolución de Lamivudi-
na SR-FA.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos bien cerrados.
ENSAYOS
Identificación
A
- Absorción infrarroja <460>.
En suspensión.
B
- Examinar los cromatogramas obtenidos en
Límite del enantiómero de Lamivudina
. El tiempo
de retención del pico principal en el cromatograma
obtenido a partir de la
Solución muestra
se debe
corresponder con el obtenido con la
Solución de
resolución.
Absorción de luz
Preparar una solución que contenga 50 mg de
Lamivudina por ml de agua, determinar la absorti-
vidad a 440 nm (ver
440. Espectofotometría de
absorción y emisión atómica
) empleando una longi-
tud de paso óptico de 4 cm. La absortividad no
debe ser más de 0,0015.
Determinación de agua
<120>
Titulación culombimétrica.
No más de 0,2 %.
Límite del enantiómero de Lamivudina
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de líquidos con un detector
ultravioleta ajustado a 270 nm y una columna de
25 cm 4,6 mm con fase estacionaria constituida
por -ciclodextrina químicamente unida a partículas
porosas de sílice de 5 a 10
m de diámetro. Mante-
ner constante la temperatura de la columna entre 15
y 30 °C. El caudal debe ser aproximadamente
1,0 ml por minuto.
Solución de acetato de amonio 0,1 N
- Disolver
alrededor de 7,7 g de acetato de amonio en agua y
diluir a 1 litro con el mismo solvente.
Fase móvil
-
Solución de acetato de amonio
0,1 N
y metanol (95:5). Filtrar y desgasificar.
Hacer los ajustes necesarios (ver
Aptitud del siste-
ma
en
100. Cromatografía).
Solución de resolución
- Disolver el contenido
de un vial de Mezcla A de Resolución de Lamivu-
dina SR-FA en 5 ml de agua, transferir cuantitati-
vamente a un matraz aforado de 10 ml con porcio-
nes de 2 ml de agua, completar a volumen y mez-
clar.
Solución muestra -
Pesar exactamente alrededor
de 25 mg de Lamivudina, transferir a un matraz
aforado de 100 ml, disolver en agua, completar a
volumen con el mismo solvente y mezclar.
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía
) -
Cromatografiar la
Solución de resolución
y registrar
las respuestas de los picos según se indica en
Pro-
cedimiento
: la resolución
R
entre los picos de lami-
vudina y el enantiómero de lamivudina no debe ser
menor de 1,5. [NOTA: los tiempos de retención
relativos deben ser 1,0 para lamivudina y 1,2 para el
enantiómero de lamivudina].
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo volúmenes iguales (aproximadamente
10
l) de la
Solución muestra
, registrar los croma-
togramas y medir las respuestas de los picos princi-
pales. Calcular la cantidad en porcentaje del enan-
tiómero de Lamivudina en la porción de Lamivudi-
na en ensayo, por la fórmula siguiente:
100[
r
E
/(
r
E
+
r
M
)]
en la cual
r
E
y
r
M
son las repuestas de los picos del
enantiómero de Lamivudina y Lamivudina, respec-
tivamente. No debe contener más de 0,3 %.
Límite de solventes residuales
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de gases con un detector de
ionización a la llama y una columna de
50 m 0,53 mm recubierta con una película de
5
m de una fase estacionaria constituida por aceite
de dimetilpolisiloxano. Mantener el inyector y el
detector aproximadamente a 150 y 250 °C, respec-
tivamente. La temperatura de la columna se man-
tiene a 70 ºC durante 3 minutos inicialmente y se
programa un aumento de 30 °C por minuto hasta