Página 55 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

A
no debe ser mayor que la mitad de la respuesta
del pico obtenido con la
Solución estándar A
(200 ppm).
Calcular la suma de los contenidos de acetal-
dehído y de acetal en ppm (v/v) por la fórmula
siguiente:
10
30
A
A
B A C A
A
R
E A R R
en la cual
A
A
es la respuesta del pico de acetaldehí-
do obtenido a partir de la
Solución muestra A, E
B
es
la respuesta del pico de acetaldehído obtenido a
partir de la
Solución estándar B
,
R
A
es la respuesta
del pico de acetal obtenido a partir de la
Solución
muestra A
,
R
C
es la respuesta del pico de acetal
obtenido a partir de la
Solución estándar C
: la suma
de las respuestas de los picos de acetaldehído y
acetal a partir de la
Solución muestra A
no debe ser
mayor a 10 ppm, expresado como acetaldehído.
Calcular el contenido de benceno en ppm (v/v)
por la fórmula siguiente:
2
B
A
/ (E
D
– B
A
)
en la cual
B
A
es la respuesta del pico de benceno
obtenido a partir de la
Solución muestra A
y
E
D
es
la respuesta del pico de benceno obtenido con la
Solución estándar D
: no debe contener más de
2 ppm (v/v) de benceno.
La suma de otras impurezas en el cromatograma
obtenido a partir de la
Solución muestra B
no debe
ser mayor a la respuesta del pico de
4-metil-2-pentanol en el cromatograma obtenido
con la
Solución muestra B
(300 ppm). Ignorar
cualquier pico con una respuesta menor a
0,03 veces
la
respuesta
del
pico
de
4-metil-2-pentanol en el cromatograma obtenido
con la
Solución muestra B
(9 ppm).