IODO POVIDONA
n
.
x
I
2
H
CH
2
C
O
N
(C
6
H
9
NO)
n
.
x
I
25655-41-8
Definición
- Iodo Povidona es un homopolíme-
ro de 1-Etenil-2-pirrolidinona, compuesto con iodo.
Es un complejo de Iodo con Povidona. Debe con-
tener no menos de 9,0 por ciento y no más de 12,0
por ciento de iodo disponible (I
2
), calculado sobre
la sustancia seca y debe cumplir con las siguientes
especificaciones.
Caracteres generales
- Polvo amorfo de color
marrón amarillento a marrón rojizo, con un débil
olor característico. Sus soluciones son ácidas frente
al papel de tornasol. Soluble en agua y alcohol;
prácticamente insoluble en acetona, cloroformo,
éter, éter de petróleo y tetracloruro de carbono.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
A
- Absorción infrarroja <460>. Proceder
según se indica en
Identificación por medio de
espectros de referencia
.
B
- Agregar 1 gota de una solución de Iodo Po-
vidona 1 en 10 a una mezcla de 1 ml de al-
midón (SR) y 9 ml de agua: se debe producir un
color azul profundo.
Determinación del pH
<250>
Entre 1,5 y 5,0, determinado a partir de una so-
lución preparada disolviendo 1 g de Iodo Povidona
en 10 ml de agua libre de dióxido de carbono.
Pérdida por secado
<680>
Secar 500 mg de Iodo Povidona entre 100 y
105 °C durante 3 horas: no debe perder más de
8,0 % de su peso.
Determinación del residuo de ignición
<270>
Inapreciable, determinado sobre 2 g.
Ioduro
Determinación de la cantidad total de iodo
-
Pesar exactamente alrededor de 500 mg de Iodo
Povidona, transferir a un erlenmeyer de 250 ml y
disolver con 100 ml de agua. Agregar bisulfito de
sodio (SR) hasta que el color del iodo haya desapa-
recido. Agregar 25,0 ml de nitrato de plata
0,1 N (SV) y 10 ml de ácido nítrico y mezclar.
Titular el nitrato de plata en exceso con tiocianato
de amonio 0,1 N (SV), empleando sulfato férrico
amónico (SR) como indicador. Realizar una deter-
minación con un blanco y hacer las correcciones
necesarias (ver
Titulaciones residuales
en
780.
Volumetría
). Cada ml de nitrato de plata 0,1 N
equivale a 12,69 mg de I. Del porcentaje total de
iodo, calculado sobre la sustancia seca, restar el
porcentaje de iodo disponible (ver
Valoración de
iodo disponible
) para obtener el porcentaje de iodu-
ro. Debe contener no más de 6,6 %, calculado
sobre la sustancia seca.
Límite de metales pesados
<590>
Método II.
No más de 0,002 %.
Determinación de nitrógeno
<200>
Debe contener no menos de 9,5 % y no más de
11,5 % de N, calculado sobre la sustancia seca.
VALORACIÓN DE IODO DISPONIBLE
Pesar exactamente alrededor de 5 g de Iodo Po-
vidona, transferir a un vaso de precipitados de
400 ml y agregar 200 ml de agua. Cubrir el vaso de
precipitados y agitar mecánicamente a temperatura
ambiente durante no más de 1 hora para disolver tan
completamente como sea posible. Titular de inme-
diato con tiosulfato de sodio 0,1 N (SV), agregar
3 ml de almidón (SR) cerca del punto final. Reali-
zar una determinación con un blanco y hacer las
correcciones necesarias. Cada ml de tiosulfato de
sodio 0,1 N equivale a 12,69 mg de I.