Página 490 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

en la cual
P
es el porcentaje (v/v) de metanol en la
Solución estándar
,
M
es la cantidad en g de Sulfato
de Gentamicina empleado para preparar la
Solución
muestra, R
M
es el cociente entre la respuesta del
pico de metanol y la respuesta del pico de alcohol
n
-propílico (corregido, si fuera necesario, restando
la respuesta de cualquier pico observado en el cro-
matograma de la
Solución control
que aparezca al
tiempo de retención del pico de alcohol
n
-propílico)
en el cromatograma obtenido con la
Solución mues-
tra
y
R
E
es el cociente entre la respuesta del pico de
metanol y la respuesta del pico de alcohol
n
-propílico en el cromatograma obtenido a partir de
la
Solución estándar
. No debe contener más de
1,0 % de metanol.
Contenido de gentamicinas
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de líquidos con un detector
ultravioleta ajustado a 330 nm y una columna de
10 cm × 5 mm con fase estacionaria constituida por
octadecilsilano químicamente unido a partículas
porosas de sílice de 5 µm de diámetro. El caudal
debe ser aproximadamente 1,5 ml por minuto.
Solución de o-ftalaldehído
- Disolver 1,0 g de
o-
ftalaldehído en 5 ml de metanol y agregar 95 ml
de ácido bórico 0,4 M, ajustado a pH 10,4 con
hidróxido de potasio 8 N, y 2 ml de ácido tioglicóli-
co. Ajustar a pH 10,4 con hidróxido de potasio 8 N.
Fase móvil
- Mezclar 700 ml de metanol,
250 ml de agua y 50 ml de ácido acético glacial.
Disolver 5 g de 1-heptanosulfonato de sodio en esta
solución. Hacer los ajustes necesarios (ver
Aptitud
del sistema
en
100. Cromatografía
).
Solución estándar
- Preparar una solución de
Sulfato de Gentamicina SR-FA en agua de aproxi-
madamente 0,65 mg por ml. Transferir 10 ml de
esta solución a un tubo de ensayo, agregar 5 ml de
alcohol isopropílico y 4 ml de
Solución de
o
-
ftalaldelhído
, mezclar y agregar alcohol isopropí-
lico para obtener 25 ml. Calentar a 60 °C en un
baño de agua durante 15 minutos y enfriar.
Solución muestra
- Proceder según se indica pa-
ra
Solución estándar
, empleando Sulfato de Genta-
micina
.
Aptitud del sistema
( ver
100. Cromatografía
) -
Cromatografiar la
Solución estándar
y registrar las
respuestas de los picos según se indica en
Procedi-
miento
: el factor de capacidad determinado para el
pico de Gentamicina C
1
debe estar comprendido
entre 2 y 7; la eficiencia de la columna determinada
para el pico de Gentamicina C
2
no debe ser menor
de 1.200 platos teóricos; la resolución
R
entre los
picos de Gentamicina C
1
y Gentamicina C
2
no debe
ser menor de 1,25; la desviación estándar relativa
para inyecciones repetidas no debe ser mayor de
2,0 %.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo volúmenes iguales (aproximadamente
20 µl) de la
Solución estándar
y la
Solución mues-
tra
, registrar los cromatogramas y medir las res-
puestas de los picos principales. El orden de elu-
ción es: Gentamicina C
1
, Gentamicina C
1a
, Genta-
micina C
2a
y Gentamicina C
2
. Calcular los porcen-
tajes de Gentamicina C
1
, Gentamicina C
1a
, Genta-
micina C
2a
y Gentamicina C
2
, en la porción de Sul-
fato de Gentamicina en ensayo, por la fórmula si-
guiente:
100
r
f
/
r
E
en la cual
r
f
es la respuesta de cada uno de los picos
correspondientes a las diferentes gentamicinas y
r
E
es la suma de las respuestas de los cuatro picos: el
contenido de Gentamicina C
1
debe estar compren-
dido entre 25 y 50 %, el contenido de Gentamicina
C
1a
entre 10 y 35 % y la suma del contenido de
Gentamicina C
2a
y C
2
entre 25 y 55 %.
Ensayo de endotoxinas bacterianas
<330>
Cuando en el rótulo se indique que el Sulfato de
Gentamicina es estéril, no debe contener más de
0,71 Unidades de Endotoxina por mg de Gentami-
cina.
Ensayos de esterilidad
<370>
Cuando en el rótulo se indique que el Sulfato de
Gentamicina es estéril debe cumplir con los requisi-
tos.
VALORACIÓN
Proceder según se indica en <770>
. Valoración
microbiológica de antibióticos
.
ROTULADO
Cuando el Sulfato de Gentamicina esté destina-
do a la preparación de formas farmacéuticas inyec-
tables, en el rótulo se debe indicar que es estéril.