Página 467 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

FLUORESCEÍNA SÓDICA
O
NaO
O
ONa
O
C
20
H
10
Na
2
O
5
PM: 376,3
518-47-8
Definición
- Fluoresceína Sódica es 2-(3-Oxo-
6-óxido-3
H
-xanten-9-il) benzoato disódico. Debe
contener no menos de 95,0 por ciento y no más de
103,0 por ciento de C
20
H
10
Na
2
O
5
, calculado sobre la
sustancia anhidra y debe cumplir con las siguientes
especificaciones.
Caracteres generales
- Polvo rojo anaranjado.
Higroscópico e inodoro. Fácilmente soluble en
agua; moderadamente soluble en alcohol.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
A
- Una solución de Fluoresceína Sódica debe
presentar una intensa fluorescencia aunque esté
muy diluida. La fluorescencia debe desaparecer
cuando la solución se acidifica y reaparecer cuando
la solución se alcaliniza nuevamente.
B
- El residuo remanente una vez sometido a
ignición debe responder a los ensayos para
So-
dio
<410>.
C
- Transferir 1 gota de una solución de Fluo-
resceína Sódica 1 en 2.000 sobre un trozo de papel
de filtro: se debe producir una mancha amarilla y
cuando ésta se expone, estando húmeda a vapores
de bromo durante 1 minuto y luego al vapores de
amoníaco, debe adquirir una coloración rosa pro-
fundo.
Determinación de agua
<120>
Titulación volumétrica directa.
No más de
17,0 %.
Cinc
Disolver 100 mg de Fluoresceína Sódica en
10 ml de una solución saturada de cloruro de sodio,
agregar 2 ml de ácido clorhídrico 3 N, agitar, filtrar
y agregar al filtrado 1 ml de ferrocianuro de pota-
sio (SR): no se debe producir turbidez.
Acriflavina
Disolver 10 mg de Fluoresceína Sódica en 5 ml
de agua y agregar unas gotas de solución de salici-
lato de sodio 1 en 10: no se debe formar precipita-
do.
VALORACIÓN
Pesar exactamente alrededor de 50 mg de Fluo-
resceína Sódica, transferir a un matraz aforado de
500 ml y completar a volumen con agua. Transferir
5 ml de esta solución a un matraz aforado de 200 ml
y completar a volumen con una solución reguladora
de fosfato pH 8 (ver
Soluciones reguladoras
en
Reactivos y Soluciones
). Medir la absorbancia de la
solución en el máximo a 492 nm (ver
470. Espec-
trofotometía de absorción ultravioleta y visible
).
Calcular el contenido de C
20
H
10
Na
2
O
5
empleando
como coeficiente de extinción específica
E(1 %, 1 cm)
un valor de 2.050.