Página 461 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

FLUFENAZINA,
DECANOATO DE
N
S
N
N
O
O
H
3
C
CF
3
C
32
H
44
F
3
N
3
O
2
S PM: 591,8
5002-47-1
Definición
- Decanoato de Flufenazina es De-
canoato de 4-[3-[2-(trifluorometil)-10-
H
-fenotiazin-
10-il]propil]-1-piperazinoetanol. Debe contener no
menos de 98,5 por ciento y no más de 101,5 por
ciento de C
32
H
44
F
3
N
3
O
2
S, calculado sobre la sus-
tancia seca y debe cumplir con las siguientes espe-
cificaciones.
Caracteres generales
- Líquido viscoso amari-
llo pálido o sólido amarillo. Muy soluble en cloruro
de metileno, etanol y éter; fácilmente soluble en
metanol; prácticamente insoluble en agua.
Sustancia de referencia
- Decanoato de Flufe-
nazina SR-FA.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos.
ENSAYOS
Identificación
A -
Absorción infrarroja <460>. Examinar el
Decanoato de Flufenazina en forma de discos pre-
parados depositando 50
l de una solución de cloru-
ro de metileno de aproximadamente 2,5 % en un
disco de bromuro de potasio. [NOTA: secar los
discos a 60 ºC durante 1 hora antes de su uso].
B
- Absorción ultravioleta <470>. Disolver
50 mg de Decanoato de Flufenazina en metanol y
diluir a 100 ml con el mismo solvente. Diluir 1 ml
de esta solución a 50 ml con metanol. Examinar
entre 230 y 350 nm. La solución debe presentar
máximos de absorción a 260 y 310 nm.
Sustancias relacionadas
[NOTA: preparar las soluciones inmediatamente
antes de su uso y protegidas de la luz].
Fase estacionaria
- Emplear una placa para
cromatografía en capa delgada (ver
100. Cromato-
grafía
) recubierta con gel de sílice con indicador de
fluorescencia, de 0,25 mm de espesor.
Fase móvil
- Acetona, ciclohexano y amoníaco
concentrado (80:30:5).
Solución muestra
- Disolver 200 mg de Deca-
noato de Flufenazina en metanol y diluir a 10 ml
con el mismo solvente.
Solución estándar A
- Diluir 1 ml de la
Solu-
ción muestra
a 100 ml con metanol.
Solución estándar B
- Diluir 5 ml de la
Solu-
ción estándar A
a 10 ml con metanol.
Revelador
- Solución de ácido sulfúrico al
50 % v/v.
Procedimiento
- Aplicar por separado sobre la
placa 10
l de la
Solución muestra
y 10
l de las
Soluciones estándar A
y
B
. Dejar secar las aplica-
ciones y desarrollar los cromatogramas hasta que el
frente del solvente haya recorrido aproximadamente
tres cuartas partes de la longitud de la placa. Reti-
rar la placa de la cámara, marcar el frente del sol-
vente y dejar secar al aire. Examinar la placa bajo
luz ultravioleta a 254 nm. Pulverizar sobre la placa
con
Revelador
y calentar a 100 ºC durante
15 minutos. Por ambos métodos de visualización: a
excepción de la mancha principal, ninguna mancha
en el cromatograma obtenido a partir de la
Solución
muestra
debe ser mayor en intensidad a la mancha
obtenida con la
Solución estándar A
(1,0 %) y como
máximo una de las manchas debe ser más intensa
que la mancha obtenida con la
Solución estándar B
(0,5 %).
Límite de metales pesados
<590>
Método VI
. Emplear 2 ml de
Solución estándar
de plomo
(
10 ppm
)
.
No más de 0,002 %.
Pérdida por secado
<680>
Secar a 60 ºC durante 3 horas, a una presión no
mayor de 5 mm Hg: no debe perder más de 1,0 %
de su peso.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 0,1 %.
VALORACIÓN
Pesar exactamente alrededor de 250 mg de De-
canoato de Flufenazina y disolver en 30 ml de ácido
acético glacial. Emplear como indicador 0,05 ml de
cristal violeta (SR) y titular con ácido perclórico
0,1 N hasta que el color cambie de violeta a verde.
Realizar una determinación con un blanco (ver
780.
Volumetría
). Cada ml de ácido perclórico 0,1 N
equivale a 29,59 mg de C
32
H
44
F
3
N
3
O
2
S.