ACETONA
O
CH
3
H
3
C
C
3
H
6
O PM: 58,1
67-64-1
Definición
- Acetona es 2-Propanona. Debe
contener no menos de 99,0 por ciento de C
3
H
6
O,
calculado sobre la sustancia anhidra y debe cumplir
con las siguientes especificaciones.
Caracteres generales
- Líquido volátil, trans-
parente, incoloro, móvil y de olor característico.
Una solución 1 en 2 debe ser neutra al tornasol.
Miscible con agua, alcohol, éter, cloroformo y con
la mayoría de los aceites volátiles.
Precaución
-
Muy inflamable.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto, lejos del fuego.
ENSAYOS
Identificación
A -
A 1 ml de Acetona agregar 3 ml de hidróxi-
do de sodio diluido y 0,3 ml de una solución de
25 mg de nitroprusiato de sodio por ml. Se debe
producir un intenso color rojo que vira a violeta al
agregar 3,5 ml de ácido acético.
B -
Preparar una solución de acetona en alcohol
al 50 % v/v 1 en 10. A 10 ml de esta solución agre-
gar 1 ml de una solución de 10 mg de nitrobenzal-
dehído por ml de esta misma solución y 0,5 ml de
hidróxido de sodio concentrado. Dejar reposar
durante 2 minutos y acidificar con ácido acético. Se
debe producir color azul verdoso.
Determinación de la densidad relativa
<160>
No debe ser mayor de 0,789.
Determinación de agua
<120>
Titulación volumétrica directa
. Emplear el re-
activo del
Método b
. Realizar la determinación
sobre 10 ml de Acetona, empleando 20 ml de una
mezcla de 2-cloroetanol y cloroformo (1:1) o piri-
dina como solvente. No debe contener más de
0,3 %.
Límite de residuo no volátil
Transferir 100 ml de Acetona a una cápsula de
porcelana, previamente pesada, evaporar en un baño
de vapor y secar a 105 °C durante 1 hora: el residuo
no debe ser mayor de 2 mg (0,004 %).
Sustancias fácilmente oxidables
En un recipiente con tapa de vidrio, mezclar
20 ml de Acetona con 0,10 ml de permanganato de
potasio 0,10 N: el color de permanganato de la
mezcla debe perdurar durante 15 minutos.
VALORACIÓN
Sistema cromatográfico
- Emplear un cromató-
grafo de gases equipado con un detector de ioniza-
ción a la llama y una columna de 1,8 m × 3 mm con
un soporte constituido por un copolímero de estire-
no-divinilbenceno con grupos aromáticos -
O
y -
N
,
con un área superficial nominal de 400 a 600 m
2
por
g y un diámetro de poro promedio de 0,0076 µm.
La temperatura de la columna se debe aumentar a
razón de 8 °C por minuto desde 110 hasta 220 °C.
Se debe emplear helio como gas transportador.
Procedimiento
- Inyectar en el cromatógrafo
aproximadamente 0,5 µl de Acetona y registrar el
cromatograma. Calcular el porcentaje de C
3
H
6
O en
la porción de Acetona anhidra en ensayo. [NOTA:
no se debe aplicar ninguna corrección en cuanto al
contenido de agua, ya que el detector de ionización
a la llama no responde al agua].