Página 369 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

DORZOLAMIDA,
CLORHIDRATO DE
S S
S
NH
2
O
O
O O
H
H
3
C
H NH
CH
3
. HCl
C
10
H
16
N
2
O
4
S
3
. HCl PM: 360,9
130693-82-2
Definición
- Clorhidrato de Dorzolamida es
Clorhidrato de (4
S-trans
)-4-(Etilamino)-5,6-di-
hidro-6-metil-4
H
-tieno[2,3-
b
]tiopiran-2-sulfonami-
da-7,7-dióxido. Debe contener no menos de 99,0
por ciento y no más de 101,0 por ciento de
C
10
H
16
N
2
O
4
S
3
. HCl, calculado sobre la sustancia
anhidra y debe cumplir con las siguientes especifi-
caciones.
Caracteres generales -
Polvo cristalino blanco
o casi blanco. Soluble en agua.
Sustancias de referencia
- Clorhidrato de Dor-
zolamida SR-FA. Impureza A de Clorhidrato de
Dorzolamida SR-FA: Clorhidrato de (4
R
,6
R
)-4-
(Etilamino)-5,6-dihidro-6-metil-4
H
-tieno[2,3-
b
]
tiopiran-2-sulfonamida-7,7-dióxido.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos bien cerrados, a una
temperatura entre 15 y 30 °C.
ENSAYOS
Identificación
A
- Absorción infrarroja <460>.
En suspensión.
B
- Examinar los cromatogramas obtenidos en
Valoración
. El tiempo de retención del pico princi-
pal en el cromatograma obtenido a partir de la
Pre-
paración muestra
se debe corresponder con el obte-
nido en la
Preparación estándar.
C
- Debe responder a los ensayos para
Cloru-
ro
<410>.
Determinación de agua
<120>
Titulación volumétrica directa.
No más de
0,5 %; determinado sobre 0,4 g.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 0,1 %; sometiendo la muestra a igni-
ción a 600 °C.
Límite de Impureza A
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de líquidos con un detector
ultravioleta ajustado a 254 nm y una columna de
25 cm 4,6 mm con fase estacionaria constituida
por partículas porosas de sílice de 5 a 10
m de
diámetro. El caudal debe ser aproximadamente
2,0 ml por minuto.
Fase móvil
-
ter
-Butil metil éter,
n
-heptano para
cromatografía, acetonitrilo y agua (63:35:2:0,2).
Filtrar y desgasificar. Hacer los ajustes necesarios
(ver
Aptitud del sistema
en
100. Cromatografía
).
Solución muestra
- Transferir aproximadamente
20 mg de Clorhidrato de Dorzolamida, exactamente
pesados, a un tubo de centrífuga de 15 ml, disolver
en 4,0 ml de hidróxido de amonio 0,5 N, agregar
4,0 ml de acetato de etilo y mezclar. Separar la fase
de acetato de etilo y transferir a un tubo de centrífu-
ga de 15 ml. Agregar 4,0 ml de acetato de etilo a la
fase acuosa, mezclar, separar la fase de acetato de
etilo y combinar con el primer extracto. Evaporar
los extractos orgánicos combinados, hasta sequedad
en un baño de agua mantenido a 50 °C, bajo co-
rriente de nitrógeno. Disolver el residuo en 3,0 ml
de acetonitrilo, agregar 3 gotas de (S)-(-)- -
metilbenzil isocianato y esperar 5 minutos para que
proceda la reacción, manteniendo la solución en el
baño de agua a 50 °C bajo corriente de nitrógeno.
[NOTA: la solución debe descartarse si desarrolla
coloración]. Evaporar la mezcla hasta sequedad en
un baño de agua mantenido a 50 °C, bajo corriente
de nitrógeno. Disolver el residuo en 10 ml de una
mezcla de
ter
-butil metil éter, ácido acético glacial
y acetonitrilo (87:10:3) y mezclar.
Solución de aptitud del sistema
- Transferir
aproximadamente 18 mg de Clorhidrato de Dorzo-
lamida SR-FA y 2 mg de Impureza A de Clorhidra-
to de Dorzolamida SR-FA, exactamente pesados, a
un tubo de centrífuga de 15 ml y proceder según se
indica para
Solución muestra
comenzando donde
dice
“disolver en 4,0 ml de hidróxido de amonio
0,5 N, agregar...”.
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía
) -
Cromatografiar la
Solución de aptitud del sistema
y
registrar las respuestas de los picos según se indica
en
Procedimiento
: los tiempos de retención relati-
vos deben ser aproximadamente 1,0 para dorzola-
mida y 1,5 para impureza A; la resolución
R
entre
los picos de dorzolamida e impureza A no debe ser
menor a 4,0; la eficiencia de la columna determina-
da a partir del pico de dorzolamida no debe ser
menor de 4.000 platos teóricos; el factor de asimetr-
ía no debe ser mayor de 1,4; la desviación estándar
relativa para inyecciones repetidas no debe ser
mayor de 1,0 %.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo volúmenes iguales (aproximadamente
10
l) de la
Solución de aptitud del sistema
y la
Solución muestra
, registrar los cromatogramas y