Página 360 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

DIMERCAPROL
HS
SH
OH
C
3
H
8
OS
2
PM: 124,2
59-52-9
Definición
-
Dimercaprol
es
2,3-Dimercapto-1-propanol. Debe contener no
menos de 97,0 por ciento y no más de 100,5 por
ciento de C
3
H
8
OS
2
y debe cumplir con las siguien-
tes especificaciones.
Caracteres generales
- Líquido incoloro o
prácticamente incoloro, con un suave olor a mer-
captano. Soluble en agua, alcohol, benzoato de
bencilo y metanol.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto, en un sitio frío.
ENSAYOS
Identificación
A
- Disolver 0,1 ml de Dimercaprol en 5 ml de
agua y agregar 2 ml de sulfato cúprico (SR): se
debe formar un precipitado negro-azulado, el cual
se debe tornar rapidamente gris oscuro.
B
- Disolver 0,05 ml de Dimercaprol en 2 ml de
agua. Agregar 1 ml de iodo 0,05 M: el color del
iodo debe desaparecer inmediatamente.
Determinación de la densidad relativa
<160>
Entre 1,242 y 1,244.
Determinación del intervalo de destila-
ción
<240>
Método I.
Entre 66 y 68 °C, a una presión de
0,2 mm Hg.
Determinación del índice de refracción
<230>
Entre 1,567 y 1,573.
Límite de 1,2,3-trimercaptopropano e impu-
rezas relacionadas
Adsorbente
- Emplear ácido silícico grado cro-
matográfico de malla 100.
Solución reguladora estándar
- Preparar 100 ml
de
Solución reguladora de fosfato de pH 6,0
(ver
Soluciones reguladoras
en
Reactivos y Soluciones
)
y disolver en esta solución 100 mg de bisulfito de
sodio.
Éter de petróleo lavado con ácido
- Transferir
100 ml de éter de petróleo a una ampolla de decan-
tación, agregar 10 ml de ácido sulfúrico, agitar
durante no menos de 12 horas y dejar separar las
fases. Transferir el solvente lavado con ácido a un
balón y destilar lentamente, reteniendo sólo la por-
ción que destila entre 35 y 50 °C. Emplear sólo
material recientemente destilado.
Éter diisopropílico
- Transferir 100 ml de éter
diisopropílico a un balón y destilar, reteniendo sólo
la porción destilada entre 68 y 69 °C. Emplear sólo
material recientemente destilado. [
Precaución
-
No
evaporar totalmente el contenido del balón, ya que
el éter diisopropílico tiende a formar peróxidos
explosivos
]
.
Fase móvil
- Mezclar 50 ml de
Éter diisopropí-
lico
con 50 ml de
Éter de petróleo lavado con áci-
do.
Tubo cromatográfico
- Insertar un pequeño
tapón de lana de vidrio en la unión entre el tubo y el
vástago de un tubo cromatográfico de
60 cm × 13 mm.
Columna cromatográfica
- Mezclar 20 g de
Ad-
sorbente
con 20 ml de
Solución reguladora están-
dar
. Agregar 100 ml de cloroformo y mezclar hasta
obtener una suspensión espesa. Transferir porcio-
nes sucesivas de la suspensión espesa al
Tubo cro-
matográfico
, empacando firmemente y en forma
pareja después de cada agregado con un pisón de
vidrio esmerilado, con un diámetro apenas inferior
al diámetro interno de la columna. Mantener una
capa de líquido encima de la columna rellena para
impedir la formación de espacios de aire. Lavar la
columna libre de cloroformo con
Fa
s
e móvil
y dejar
que el solvente descienda hasta alcanzar el nivel del
Adsorbente.
Procedimiento
- Pesar exactamente alrededor
de 250 mg de Dimercaprol, libre de sulfuro de
hidrógeno, según se indica en
Valoración
, transferir
a un matraz aforado de 5 ml, agregar
Fa
s
e móvil
a
volumen y mezclar. Transferir 2,0 ml de la solu-
ción resultante a la
Columna cromatográfica
.
Cuando el líquido haya pasado a la columna, lavar
las paredes del tubo con una porción de 2 ml de
Fase móvil
y dejar que el líquido descienda hasta
alcanzar el nivel del
Adsorbente
. Llenar el
Tubo
cromatográfico
con solvente y recolectar dos frac-
ciones sucesivas: (
A
) una fracción de 20 ml que
contenga todo el 1,2,3-trimercaptopropano y (
B
)
una fracción de 3 ml que sirve como control de la
separación. A cada fracción agregar un volumen
igual de alcohol y titular con iodo 0,1 N (SV) hasta
producir un color amarillo permanente (ver
780.
Volumetría
). Realizar una determinación con un
blanco con 20 ml de
Fase móvil
que se ha pasado a
través de la columna antes de la introducción de la
muestra y hacer las correcciones necesarias. La
fracción (
B
) no debe decolorar 1 gota de iodo
0,1 N (SV). Cada ml de iodo 0,1 N agregado equi-
vale a 4,676 mg de C
3
H
8
S
3
. No debe contener más
de 1,5 % de 1,2,3-trimercaptopropano (C
3
H
8
S
3
).