DAUNORUBICINA,
CLORHIDRATO
O
CH
3
O
OH
O
O
OH
NH
2
H
3
C
CH
3
O
OH
OH O
. HCl
C
27
H
29
NO
10
. HCl PM: 564,0
23541-50-6
Sinonimia -
Clorhidrato de Daunomicina.
Definición
- Clorhidrato de Daunorubicina es
el Clorhidrato de (8
S
-cis)-8-acetil-10-[(3-amino-
2,3,6-trideoxi- -
L
-
lixo
-hexopiranosil)oxi]-7,8,9,10-
tetrahidro-6,8,11-trihidroxi-1-metoxi-5,12-naftacen
ediona. Puede ser producida por el crecimiento de
Streptomyces coeruleorubides
o de
Streptomyces
peucetiu
. Debe contener no menos de 95,0 por
ciento y no más de 102,0 por ciento de
C
27
H
29
NO
10
. HCl y debe cumplir con las siguientes
especificaciones.
Caracteres generales
- Polvo cristalino rojo
anaranjado. Higroscópico. Fácilmente soluble en
agua y metanol; poco soluble en alcohol; muy poco
soluble en cloroformo; prácticamente insoluble en
acetona.
Sustancias de referencia
- Clorhidrato de
Daunorubicina SR-FA.
Daunorubicinona SR-FA
Clorhidrato de Doxorubicina SR-FA.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos de cierre perfecto.
Precaución - Manipular el Clorhidrato de
Daunorubicina con sumo cuidado, evitando la
inhalación de sus partículas y el contacto con la
piel.
ENSAYOS
Identificación
A
- Absorción infrarroja <460>.
En fase sólida
.
B
- Examinar los cromatogramas obtenidos en
Valoración
. El tiempo de retención del pico
principal en el cromatograma obtenido a partir de la
Preparación muestra
debe ser similar al obtenido
con la
Preparación estándar
.
C
- Disolver aproximadamente 10 mg de
clorhidrato de Daunorubicina en 0,5 ml de ácido
nítrico, agregar 0,5 ml de agua y calentar durante
2 minutos. Dejar enfriar y agregar 0,5 ml de una
solución de 45 mg por ml de nitrato de plata. Se
debe formar un precipitado blanco.
Cristalinidad
Colocar partículas de Clorhidrato de
Daunorubicina en aceite mineral, sobre un
portaobjetos de vidrio. Examinar la mezcla
empleando un microscopio óptico con luz
polarizada: las partículas deben presentar
birrefringencia y posiciones de extinción cuando se
gira la platina del microscopio.
Determinación del pH
<250>
Entre 4,5 y 6,5, determinado sobre una solución
de aproximadamente 5 mg por ml.
Determinación de agua
<120>
Método I.
No más de 3,0 %.
Sustancias relacionadas
[NOTA: preparar todas las soluciones
inmediatamente antes de su uso.]
Sistema
cromatográfico,
Fase
móvil,
Preparación estándar
y
Aptitud del sistema -
Proceder según se indica en
Valoración
.
Solución estándar A
- Transferir 1 ml de
Preparación estándar
a un matraz aforado de
200 ml y completar a volumen con
Fase móvil
.
Solución estándar B
- Transferir 5 mg de
Clorhidrato de Daunorubicinona SR-FA y 5 mg de
Clorhidrato de Doxorubicina SR-FA a un matraz
aforado de 100 ml, disolver en
Fase móvil
y
completar a volumen con el mismo solvente.
Transferir 1 ml de esta solución a un matraz aforado
de 10 ml y completar a volumen con
Fase móvil
.
Solución muestra
- Emplear la
Preparación
muestra
preparada según se indica en
Valoración
.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo volúmenes iguales (aproximadamente
5 µl) de la
Solución estándar A,
la
Solución
estándar B
y la
Solución muestra
. Registrar los
cromatogramas durante dos veces el tiempo de
retención del pico de daunorubicina obtenido en la
Solución muestra
y medir las respuestas de todos
los picos. En el cromatograma obtenido a partir de
la
Solución muestra
, la respuesta del pico
correspondiente a doxorubicinona no debe ser
mayor a la respuesta del pico principal obtenido con
la
Solución estándar B
(0,5 %); la respuesta del
pico correspondiente al daunorubicinol (impureza
B) no debe ser mayor a tres veces la respuesta del
pico principal obtenido con la
Solución estándar A
(1,5 %); la respuesta del pico correspondiente a
doxorubicina no debe ser mayor a la respuesta del
pico principal obtenido con la
Solución estándar B
(0,5 %); ninguna otra impureza individual debe ser
mayor a la respuesta del pico principal obtenido con
la
Solución estándar A
(0,5 %); y la suma de todas