Página 273 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

CLORAL, HIDRATO DE
CCl
3
OH
HO
C
2
H
3
Cl
3
O
2
PM: 165,4
302-17-0
Definición -
Hidrato de Cloral es
2,2,2-tricloro-1,1-etanodiol. Debe contener no
menos de 99,5 por ciento y no más de 102,5 por
ciento de C
2
H
3
Cl
3
O
2
, calculado sobre la sustancia
seca y debe cumplir con las siguientes especifica-
ciones.
Caracteres generales
- Cristales incoloros,
transparentes o blancos. Funde aproximadamente a
55 °C y se volatiliza lentamente cuando se expone
al aire. Muy soluble en agua y en aceites fijos;
fácilmente soluble en alcohol, cloroformo y éter.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
Preparar una solución de Hidrato de Cloral de
aproximadamente 1 mg por ml. Transferir 1 ml de
esta solución a un erlenmeyer de 125 ml y diluir a
aproximadamente 10 ml con agua. Agregar 10 ml
de solución de ioduro de 1-etilquinaldinio
15 en 1.000, previamente filtrada. Agregar 60 ml
de alcohol isopropílico, 5 ml de solución de monoe-
tanolamina 0,1 M y 15 ml de agua. Mezclar y ca-
lentar en un baño de agua a 60 °C durante
15 minutos: se debe producir una coloración azul.
Acidez
Una solución 1 en 20 de Hidrato de Cloral no
debe enrojecer inmediatamente el papel de tornasol
azul humedecido.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 0,1 %.
Límite de cloruro y sulfato
<560>
Cloruro
- A una solución 1 en 10 de Hidrato de
Cloral en alcohol, agregar unas gotas de nitrato de
plata (SR): cualquier opalescencia producida no
debe ser mayor que la que corresponde a 0,10 ml de
ácido clorhídrico 0,020 N (0,007 %).
Ensayo de sustancias fácilmente carboniza-
bles
<350>
Agitar 500 mg de Hidrato de Cloral con 5 ml de
ácido sulfúrico (SR) a intervalos de 5 minutos du-
rante 1 hora, en una probeta con tapón de vidrio
previamente enjuagada con ácido sulfúrico (SR) y
transferir la mezcla a un tubo de Nessler: el color de
la solución no debe ser más intenso que el de la
Solución de comparación P.
Impurezas orgánicas volátiles
<520>
Método I.
VALORACIÓN
Pesar exactamente alrededor de 4,0 g de Hidrato
de Cloral, disolver en 10 ml de agua, agregar
30,0 ml de hidróxido de sodio 1 N (SV) y dejar la
mezcla en reposo durante 2 minutos. Agregar unas
gotas de fenolftaleína (SR) y titular el álcali residual
inmediatamente con ácido sulfúrico 1 N (SV).
Realizar una determinación con un blanco y hacer
las correcciones necesarias (ver
780. Volumetría
).
Cada ml de hidróxido de sodio 1 N equivale a
165,4 mg de C
2
H
3
Cl
3
O
2
.