Página 241 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

CICLOSPORINA
MeLeu-MeVal-N C CO-Abu-MeGli
H
C
C CH
2
C C
H
3
C
H
H
CH
3
H
OH
H CH
3
MeLeu-D-Ala-Ala-MeLeu-Val-MeLeu
C
62
H
111
N
11
O
12
PM: 1.202,6
59865-13-3
Sinonimia
- Ciclosporina A.
Definición
- Ciclosporina es [
R
-[
R*,R*
-(
E
)]]-
(
L
-alanil-
D
-alanil-
N
-metil-
L
-leucil-
N
-metil-
L
-
leucil-
L
-valil-3-hidroxi-
N
,4-dimetil-
L
-2-amino-6-
octenoil-
L
- -aminobutiril-
N
-metilglicil-
N
-metil-
L
-
leucil-
L
-valil-
N
-metil-
L
-leucil)cíclica. Debe conte-
ner no menos de 98,5 por ciento y no más de 101,5
por ciento de C
62
H
111
N
11
O
12
(Ciclosporina A), cal-
culado sobre la sustancia seca y debe cumplir con
las siguientes especificaciones.
Caracteres generales -
Polvo blanco o casi
blanco. Soluble en acetona, alcohol, metanol y
cloruro de metileno; poco soluble en hidrocarburos
saturados; prácticamente insoluble en agua.
Sustancias de referencia
-
Ciclospori-
na SR-FA. Ciclosporina para aptitud del siste-
ma SR-FA: mezcla 100:1 de Ciclosporina y Ciclos-
porina U.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
A
- Absorción infrarroja <460>.
En fase sólida
.
B
- Examinar los cromatogramas obtenidos en
Valoración.
El tiempo de retención del pico princi-
pal en el cromatograma obtenido a partir de la
Pre-
paración muestra
se debe corresponder con el obte-
nido en la
Preparación estándar
.
Determinación de la rotación óptica
<170>
Rotación específica
: entre –185° y –193°; de-
terminado sobre la sustancia seca.
Solución muestra
: 5 mg por ml.
Sustancias relacionadas
Empleando los cromatogramas obtenidos en
Va-
loración
, calcular el porcentaje de cada impureza
individual en la porción de Ciclosporina en ensayo,
relacionando la respuesta del pico de cada impureza
individual en la
Preparación muestra
con la res-
puesta del pico correspondiente a ciclosporina en la
Preparación estándar B
. No debe contener más de
0,7 % de cualquier impureza individual y la suma
de todas las impurezas no debe ser mayor de 1,5 %.
Ignorar cualquier pico con una respuesta menor de
0,05 %.
Límite de metales pesados
<590>
Método II
. No más de 0,002 %.
Pérdida por secado
<680>
Secar a 60 °C, 100 mg de Ciclosporina, exacta-
mente pesados, en un recipiente con tapa provista
de un capilar, al vacío, a una presión no mayor a
5 mm Hg, durante 3 horas: no debe perder más de
2,0 % de su peso.
VALORACIÓN
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de líquidos con un detector
ultravioleta ajustado a 210 nm, un tubo capilar de
acero inoxidable de 1,0 m 0,25 mm conectado
entre el inyector y una columna de 25 cm 4,0 mm
con fase estacionaria constituida por octadecilsilano
químicamente unido a partículas porosas de sílice
de 3 a 5
m de diámetro. Mantener el tubo y la
columna a 80 °C. El caudal debe ser aproximada-
mente 1,2 ml por minuto.
Fase móvil
- Agua, acetonitrilo,
ter
-butil metil
éter y ácido fosfórico (520:430:50:1). Filtrar y
desgasificar. Hacer los ajustes necesarios (ver
Aptitud del sistema
en
100. Cromatografía
).
Diluyente
- Acetonitrilo y agua (1:1).
Preparación estándar A
- Disolver una cantidad
exactamente pesada de Ciclosporina SR-FA en
Diluyente
para obtener una solución de aproxima-
damente 1,25 mg por ml.
Preparación estándar B
- Transferir 2,0 ml de
la
Preparación estándar A
a un matraz aforado de
250 ml y completar a volumen con
Diluyente
. Esta
solución contiene aproximadamente 0,01 mg de
Ciclosporina SR-FA por ml.
Preparación muestra
- Pesar exactamente alre-
dedor de 25 mg de Ciclosporina, transferir a un
matraz aforado de 20 ml, disolver y completar a
volumen con
Diluyente.
Solución de resolución
- Preparar una solución
de Ciclosporina para aptitud del sistema SR-FA en
Diluyente
de aproximadamente 1,25 mg por ml.
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía
) -
Cromatografiar la
Solución de aptitud del sistema
y
registrar las respuestas de los picos según se indica
en
Procedimiento
: el pico correspondiente a ciclos-
porina U y el pico correspondiente a ciclosporina se
deben resolver por completo. Cromatografiar la
Preparación estándar A
y registrar las respuestas de
los picos según se indica en
Procedimiento
: la des-