Página 238 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

CICLOFOSFAMIDA
O NH
P
N
Cl
Cl
O
H
2
O
C
7
H
15
Cl
2
N
2
O
2
P . H
2
O PM: 279,1
6055-19-2
Anhidra PM: 261,1
50-18-0
Definición -
Ciclofosfamida es
N
,
N-
bis
(2-cloroetil)tetrahidro-2
H-
1,3,2-oxazafosforin-
2-amino-2-óxido, monohidrato. Debe contener no
menos de 97,0 por ciento y no más de 103,0 por
ciento de C
7
H
15
Cl
2
N
2
O
2
P, calculado sobre la sus-
tancia anhidra y debe cumplir con las siguientes
especificaciones.
Caracteres generales
- Polvo cristalino blanco.
Se licua cuando pierde el agua de hidratación.
Soluble en agua y alcohol.
Sustancia de referencia
-
Ciclofosfami-
da SR-FA. NOTA: realizar la determinación de
agua por
Titulación volumétrica directa
inmediata-
mente antes de su uso y emplear este valor para
expresar la concentración como ciclofosfamida
anhidra.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto, a una temperatura
entre 2 y 30 °C.
Precaución - Manipular con cuidado la Ciclo-
fosfamida ya que es un potente agente citotóxico
.
ENSAYOS
Identificación
A -
Absorción infrarroja <460>.
En fase sólida
.
B
- Examinar los cromatogramas obtenidos en
Valoración
. El tiempo de retención, relativo al
estándar interno, del pico principal en el cromato-
grama obtenido a partir de la
Preparación muestra
se debe corresponder con el obtenido con la
Prepa-
ración estándar
.
Determinación del pH
<250>
Entre 3,9 y 7,1, determinado sobre una solución
al 1 %. [NOTA: realizar la determinación 30 minu-
tos luego de preparada la solución.]
Determinación de agua
<120>
Titulación volumétrica directa.
Entre 5,7 y
6,8 %.
Límite de metales pesados
<590>
Disolver 1,0 g de Ciclofosfamida en 25 ml de
agua y filtrar si fuera necesario: no más de 0,002 %.
VALORACIÓN
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de líquidos con un detector
ultravioleta ajustado a 195 nm y una columna de
30 cm × 3,9 mm con fase estacionaria constituida
por octadecilsilano químicamente unido a partículas
porosas de sílice de 3 a 10 µm de diámetro. El
caudal debe ser aproximadamente 1,5 ml por minu-
to.
Fase móvil
- Agua y acetonitrilo (70:30). Fil-
trar y desgasificar. Hacer los ajustes necesarios
(ver
Aptitud del sistema
en
100
.
Cromatografía
).
Solución del estándar interno
- Transferir
185 mg de
Etilparabeno
a un matraz aforado de
1 litro, disolver en 250 ml de alcohol, completar a
volumen con agua y mezclar.
Preparación estándar
- Pesar exactamente una
cantidad de Ciclofosfamida SR-FA, equivalente a
25 mg de ciclofosfamida anhidra, transferir a un
matraz aforado de 50 ml, agregar aproximadamente
25 ml de agua y agitar hasta disolver. Agregar
5,0 ml de
Solución del estándar interno
, completar
a volumen con agua y mezclar. Esta solución con-
tiene aproximadamente 0,5 mg de ciclofosfamida
anhidra por ml.
Preparación muestra
- Pesar exactamente una
cantidad de Ciclofosfamida, equivalente a 200 mg
de ciclofosfamida anhidra, transferir a un matraz
aforado de 200 ml, agregar 50 ml de agua, agitar
aproximadamente 5 minutos, completar a volumen
con agua y mezclar. Transferir 25 ml de esta solu-
ción y 5 ml de
Solución del estándar interno
a un
matraz aforado de 50 ml, completar a volumen con
agua y mezclar.
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía
) -
Cromatografiar la
Preparación estándar
y registrar
las respuestas de los picos según se indica en
Pro-
cedimiento
: los tiempos de retención relativos de-
ben ser aproximadamente 0,7 para ciclofosfamida y
1,0 para etilparabeno; la resolución
R
entre los
picos de ciclofosfamida y etilparabeno no debe ser
menor de 2; la desviación estándar relativa para
inyecciones repetidas no debe ser mayor de 2 %.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo volúmenes iguales (aproximadamente
25 µl) de la
Preparación estándar
y la
Preparación
muestra
, registrar los cromatogramas y medir las
respuestas de los picos principales. Calcular la
cantidad de C
7
H
15
Cl
2
N
2
O
2
P en la porción de Ciclo-
fosfamida en ensayo.