Página 183 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

CALCIO, ÓXIDO DE
CaO PM: 56,1
1305-78-8
Definición -
Óxido de Calcio debe contener no
menos de 98,0 por ciento de CaO, luego de ser
incinerado hasta peso constante y debe cumplir con
las siguientes especificaciones.
Caracteres generales
- Masas blancas duras.
En contacto con el aire, absorbe lentamente dióxido
de carbono y humedad. Muy poco soluble en agua
en ebullición; prácticamente insoluble en alcohol.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
A
- Humedecer una porción de Óxido de Calcio
con agua: se debe generar calor y se debe obtener
un polvo blanco. Al polvo obtenido, agregar cinco
veces su masa en agua: la mezcla obtenida debe ser
alcalina.
B
- Disolver 1 g de Óxido de Calcio en 20 ml
de agua con la ayuda de unas gotas de ácido acéti-
co: la solución obtenida debe responder a los ensa-
yos para
Calcio
<410>.
Sustancias insolubles en ácido
Desintegrar 5 g de Óxido de Calcio con una pe-
queña cantidad de agua, agregar 100 ml de agua,
agregar gota a gota ácido clorhídrico con agitación
hasta que la solución sea ácida. Agregar 1 ml de
ácido clorhídrico, calentar a ebullición esta solución
durante 5 minutos, enfriar y filtrar a través de un
embudo filtrante de vidrio con placa de porosidad 4.
Lavar el residuo obtenido con agua hirviendo hasta
que no se produzca turbidez frente al agregado de
nitrato de plata (SR), secar a 105 °C hasta peso
constante: el peso del residuo no debe ser mayor de
10,0 mg.
Carbonato
Desintegrar 1,0 g de Óxido de Calcio con una
pequeña cantidad de agua, agregar 50 ml de agua y
mezclar. Dejar reposar, eliminar el sobrenadante y
agregar un exceso de ácido clorhídrico diluido al
residuo obtenido: no se debe producir efervescen-
cia.
Magnesio y metales alcalinos
Disolver 1,0 g de Óxido de Calcio en 75 ml de
agua con la ayuda de unas gotas de ácido clorhídri-
co, agregar 1 ml de ácido clorhídrico y calentar a
ebullición durante 1 ó 2 minutos. Neutralizar con
amoníaco (SR), agregar en gotas un exceso de oxa-
lato de amonio (SR) y calentar en un baño de agua
durante 2 horas. Enfriar, diluir con agua a 200 ml,
mezclar y filtrar. Transferir 50 ml del filtrado a un
recipiente apropiado, agregar 0,5 ml de ácido sulfú-
rico, evaporar hasta sequedad y calentar el residuo
obtenido a 600 °C hasta peso constante: el peso del
residuo no debe ser mayor de 15 mg.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 10,0 %, determinado a 900 °C.
VALORACIÓN
Pesar exactamente alrededor de 700 mg de Óxi-
do de Calcio, previamente sometido a ignición a
900 °C hasta peso constante y enfriado en deseca-
dor, disolver en una mezcla de 50 ml de agua y 8 ml
de ácido clorhídrico diluido (1 en 3) con ayuda de
calor. Enfriar, diluir con agua a 250 ml y transferir
10 ml de esta solución a un erlenmeyer. Agregar
50 ml de agua, 2 ml de hidróxido de potasio 8 M y
100 mg de una mezcla de 500 mg de ácido 2-
hidroxi-1-(2’-hidroxi-4’-sulfo-1’naftilazo)-3-
naftoico y 50 g de sulfato de sodio anhidro, previa-
mente triturada hasta que sea homogénea, como
indicador. Titular con edetato disódico 0,02 M
(SV) hasta que el color púrpura rojizo de la solu-
ción vire al azul. Realizar una determinación con
un blanco y hacer las correcciones necesarias (ver
780. Volumetría
). Cada ml de edetato disódico
0,02 M (SV) equivale a 1,12 mg de CaO.