Página 162 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

BÓRICO, ÁCIDO
H
3
BO
3
PM: 61,8
10043-35-3
Definición -
Ácido Bórico debe contener no
menos de 99,5 por ciento y no más de 100,5 por
ciento de H
3
BO
3
, calculado sobre la sustancia seca
y debe cumplir con las siguientes especificaciones.
Caracteres generales
- Polvo blanco cristalino,
escamas brillantes incoloras, untuosas al tacto o
cristales blancos. Fácilmente soluble en agua en
ebullición y glicerina; soluble en agua y alcohol.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
A
- Debe responder a los ensayos para
Borato
<410>.
B
- Disolver 3,3 g de Ácido Bórico en 80 ml de
agua a ebullición, enfriar y diluir a 100 ml con agua
libre de dióxido de carbono. A 10 ml de la solución
obtenida, agregar 0,1 ml de rojo de metilo (SR1): la
solución debe ser ácida.
Sustancias insolubles
Disolver 1 g de Ácido Bórico en 30 ml de agua:
la solución debe ser límpida.
Pérdida por secado
<680>
Secar sobre gel de sílice durante 5 horas: no de-
be perder más de 0,5 % de su peso.
Límite de metales pesados
<590>
Método I.
Disolver 1 g de Ácido Bórico en
23 ml de agua y agregar 2 ml de ácido acético 1 N.
El límite es 20 ppm.
VALORACIÓN
Pesar exactamente alrededor de 2,0 g de Ácido
Bórico, disolver en 100 ml de una mezcla de agua y
glicerina (50:50), previamente neutralizada con
fenolftaleína (SR) y titular con hidróxido de so-
dio 1 N hasta coloración rosada. Agregar 50 ml de
glicerina, previamente neutralizada con fenolftaleí-
na (SR) y continuar la titulación hasta coloración
rosada. Realizar una determinación con un blanco
y hacer las correcciones necesarias (ver
780. Volu-
metría
). Cada ml de hidróxido de sodio 1 N equi-
vale a 61,8 mg de H
3
BO
3
.
ROTULADO
Indicar en el rótulo “
Sólo para uso externo”
.