40. CARBONO ORGÁNICO TOTAL
Este ensayo se emplea para determinar la
cantidad de carbono que forma parte de los
compuestos orgánicos presentes en el agua.
Normalmente, el carbono orgánico es oxidado a
dióxido de carbono por combustión, por radiación
ultravioleta o por la adición de agentes oxidantes.
La cantidad de dióxido de carbono generada en el
proceso de descomposición es medida empleando
un método apropiado, como por ej., por medio de
un analizador infrarrojo de gases, por medición de
la conductividad eléctrica o de la resistividad. La
cantidad de carbono orgánico presente en el agua
puede calcularse a partir de la cantidad de dióxido
de carbono medida por los métodos mencionados
anteriormente.
El carbono presente en el agua puede tener dos
orígenes: carbono orgánico y carbono inorgánico.
La cantidad de carbono orgánico se mide por dos
métodos: uno se basa en medir la cantidad de
carbono total en el agua, a la cual finalmente se le
resta la cantidad de carbono inorgánico; el otro se
basa en extraer el carbono inorgánico del agua a
ensayar, quedando finalmente una cantidad
remanente de carbono que representa el carbono
orgánico.
Aparato
- Consta de un inyector para la
muestra, un dispositivo de descomposición, un
sistema de separación del dióxido de carbono, un
detector y un procesador de datos o un registrador.
Debe calibrarse según las instrucciones del
fabricante y debe ser capaz de medir cantidades de
carbono orgánico por debajo de 0,050 mg por litro.
El inyector está destinado a permitir la
inyección de una cantidad específica de muestra por
medio de una microjeringa u otro dispositivo de
muestreo.
El dispositivo de descomposición,
empleado para la combustión, consta de un tubo de
combustión y un horno eléctrico para calentar la
muestra. Ambos dispositivos se ajustan para operar
a temperaturas específicas.
El dispositivo de
descomposición para radiación ultravioleta o para la
adición de agentes oxidantes puede constar, tanto de
un compartimiento para la reacción de oxidación y
una lámpara de rayos ultravioleta, o bien de la
combinación de una lámpara ultravioleta con un
inyector para el reactivo oxidante o de la
combinación de un sistema de calentamiento con un
inyector para el reactivo oxidante. El dispositivo de
descomposición para ambos métodos, cuando se
emplea una solución de dodecilbencenosulfonato de
sodio como muestra, debe generar no menos de
0,450 mg por litro de carbono orgánico (el valor
teórico del carbono orgánico total en esta solución
es de 0,806 mg por litro). El sistema de separación
de dióxido de carbono elimina el agua formada en
el proceso de descomposición o separa dióxido de
carbono de los productos de descomposición y
demás componentes de la muestra. Para detectar
dióxido de carbono se emplea un analizador
infrarrojo de gases y un medidor de conductividad o
de resistencia eléctrica, los cuales son capaces de
convertir la concentración de dióxido de carbono en
una señal eléctrica cuantificable. El procesador de
datos calcula la concentración de carbono orgánico
total en la muestra, basándose en la señal eléctrica
originada por el detector.
Reactivos y soluciones estándar
- [NOTA:
alternativamente a los reactivos y soluciones
descriptos a continuación, pueden emplearse
aquellos suministrados o recomendados por el
fabricante del aparato].
Agua para realizar mediciones
- Se emplea
para preparar las soluciones estándar, las soluciones
del reactivo oxidante o para lavar el equipo. La
cantidad de carbono orgánico, cuando se recolecta
dentro del envase de muestra, no debe ser mayor de
0,250 mg por litro.
Solución estándar de biftalato de potasio
- La
concentración de esta solución es determinada
según las especificaciones del fabricante del
aparato. Secar el biftalato de potasio a 105 °C
durante 4 horas y dejar enfriar en un desecador con
gel de sílice.
Pesar exactamente la cantidad
especificada de biftalato de potásio seco y disolver
en
Agua para realizar mediciones
.
Solución estándar para medir carbono
inorgánico
- La concentración de esta solución es
determinada según las indicaciones del fabricante
del aparato. Secar bicarbonato de sodio en un
desecador con ácido sulfúrico durante no menos de
18 horas. Secar, separadamente, carbonato de sodio
entre 500 y 600 °C durante 30 minutos y dejarlo
enfriar en un desecador con gel de sílice. Pesar
exactamente las cantidades especificadas de los
compuestos de modo que la relación de su
contenido de carbono sea (1:1) y disolver en
Agua
para realizar mediciones
.
Reactivo oxidante
- Disolver la cantidad
especificada de persulfato de potasio u otra
sustancia que se pueda emplear con el mismo
propósito, en
Agua para realizar mediciones
, para
lograr la concentración sugerida para el aparato.
Gas para eliminar el carbono inorgánico o gas
transportador
- Si fuera necesario, emplear para
dicho propósito nitrógeno, oxígeno u otros gases.