Página 75 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

integrantes, y/o los Coordinadores, para
su incorporación en las respectivas
monografías.
d)
Presentar las monografías técnicamente
revisadas al Director Ejecutivo para su
tratamiento
por
la
Comisión
Permanente.
e)
Realizar los informes técnicos para la
organización general, nacional e
internacional, en el marcó de la
elaboración
redacción,
revisión,
armonización y edición de la
Farmacopea Argentina.
f)
Atender las necesidades de la Comisión
Permanente relativas a la obtención de
información técnica y científica.
g)
Tener voz pero no voto en las reuniones
de la Comisión Permanente.
Los
Vocales
de la Comisión Permanente
tendrán las siguientes funciones:
a)
Asistir a las reuniones de la Comisión
Permanente, no debiendo registrar más
de un 20% de inasistencia anual
injustificables.
b)
Revisar y corregir los borradores de las
monografías y capítulos en general.
c)
Elaborar informes en tiempo y forma
referidos a los temas sometidos a su
análisis remitiéndolos al Director
Ejecutivo.
d)
Expresar mediante voto su conformidad
o disconformidad para la aprobación y
posterior edición de las monografías y
capítulos en general, para aquellos temas
que hubieren evaluado y/o supervisado.
En caso de disconformidad, deberán
fundamentar su decisión por escrito.
e)
Proponer la inclusión de nuevos
artículos en la Farmacopea Argentina.
Cada
Subcomisión Técnica
- será responsable
de emitir el informe correspondiente a los artículos
de la Farmacopea en los que hubiere participado,
pudiendo sus miembros ser consultados por los
mismos en el futuro.
Los
integrantes de cada Subcomisión
, que
actuarán en forma individual y no en representación
de instituciones públicas o privadas tendrán como
funciones:
a)
Revisar los artículos encomendados por
el Coordinador y responder a sus
requerimientos.
b)
Participar en la elaboración del informe
de la Subcomisión y/o elaborar en
tiempo y forma, su informe particular
sobre el tema, el que será puesto a
disposición del Coordinador para su
incorporación al informe de la
Subcomisión.
El
Coordinador
de cada Subcomisión será
citado como mínimo una vez al mes por el
Coordinador Técnico de la Comisión Permanente a
una reunión conjunta con el Director Ejecutivo y la
Secretaria Técnica, para evaluar el desempeño de la
Subcomisión a su cargo, como así también para
agilizar y optimizar la actividad de la misma.
El
Coordinador
tendrá como función:
a)
Organizar y coordinar las reuniones con
los integrantes de la Subcomisión que
fuesen necesarias para el adecuado
tratamiento de los temas encomendados.
b)
Asegurar el cumplimiento de las tareas
encomendadas en los plazos previstos,
generando los informes de la
Subcomisión
y/o
agregando
los
elaborados por cada uno de los
integrantes, para su remisión a la
Secretaría Técnica de la Comisión
Permanente.
c)
Informar en las reuniones mensuales
sobre el avance en las actividades de la
Subcomisión a su cargo y efectuar
observaciones y sugerencias con el fin
de optimizar el desarrollo de la
actualización
de
la
Farmacopea
Argentina.
El
Comité Consultor Externo
tendrá como
funciones colaborar con la Comisión Permanente, a
su requerimiento, evacuando consultas y
formulando opiniones y/o recomendaciones que
contribuyan a los objetivos de la Farmacopea
Argentina.
IV. - Funcionamiento:
La
Comisión
Permanente
se
reunirá
mensualmente en sesión ordinaria.
Se convocarán sesiones extraordinarias cuantas
veces lo considere necesario el Presidente y/o el
Director Ejecutivo, ya sea por iniciativa propia o
por solicitud de la mayoría de los Vocales.
La Comisión Permanente podrá pedir a través de
la Coordinación Técnica, la colaboración y
asistencia a sus reuniones, de miembros de las
Subcomisiones Técnicas y/o miembros del Comité
Consultor Externo.
En las reuniones de la Comisión Permanente, el
quórum requerido será de la mitad más uno de sus
miembros y las decisiones se tomarán por simple
mayoría de los presentes.