Página 559 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

requieren más de 2,8 ml de hidróxido de sodio
0,5 N (aproximadamente 1 % como C
3
H
4
O
3
).
Poli[(cianopropil)metil]fenilmetilsiloxano
-
Contiene 25 por ciento de grupos cianopropilo,
25 por ciento de grupos fenilo y 50 por ciento de
grupos metilo (masa molecular relativa media
8.000). Líquido muy viscoso, aprox. 9.000 mPa-s.
Densidad relativa -
Aprox. 1,10 a 20 ºC.
Índice de refracción
<230> - Aprox. 1,502.
Polietilenglicol 400
- (p.m.p.: 400) - Mezcla de
polímeros representado por H-(OCH
2
-CH2)
n
-OH -
Líquido, límpido, viscoso, higroscópico, incoloro o
casi incoloro. Miscible en agua. Muy soluble en
acetona, alcohol y cloruro de metileno, práctica-
mente insoluble en éter, aceites grasos y aceites
minerales.
Polietilenglicol 600
- (p.m.p.: 600) - Polímero
de condensación líquido transparente, prácticamen-
te
incoloro,
viscoso
representado
por
H(OCH
2
CH
2
)
n
OH, donde
n
varía de 12 a 14.
Cumple con los requisitos de todos los ensayos
para
Polietilenglicol 400
, excepto
Límite de etileno
y dietilenglicol.
Polietilenglicol 4.000 -
Intervalo de peso mole-
cular: 4.345-5.272 - Polímero de condensación del
óxido de etileno en agua, que corresponde a la
fórmula general, H-(OCH
2
-CH
2
)
n
OH, siendo
n
variable entre 70 y 85. Masa sólida amorfa o con
forma de escamas, de aspecto céreo de color blan-
quecino o cremoso pálido, con una textura semejan-
te a la de la parafina; prácticamente inodora e insí-
pida. Soluble en 4 partes de agua destilada, en 2,5
partes de alcohol y en 2 partes de cloroformo; inso-
luble en éter.
Polietilenglicol 20.000
- Intervalo de peso mo-
lecular: 15.000-20.000 - Sólido duro, blanco, céreo,
generalmente provisto en forma escamas. Soluble
en agua con posterior formación de un gel.
Viscosidad de la solución al 25 %
<190> -
Agregar 50,0 g de muestra a un frasco de boca
ancha de 250 ml, con tapa a rosca que contiene
150,0 g de agua. Tapar el frasco firmemente y agi-
tar en un agitador mecánico durante 2 a 4 horas
hasta que la muestra se disuelva completamente.
Dejar la solución en reposo hasta que hayan desapa-
recido todas las burbujas de aire. Se pueden requerir
entre otras 2 a 4 horas. Ajustar la temperatura de la
solución a 37,8 ± 0,1 °C y determinar la viscosidad
cinemática en un viscosímetro apropiado del tipo
Ubbelohde (ver
190. Determinación de la viscosi-
dad
). La viscosidad no es menor de 100 centistokes.
pH
<250> - Entre 6,5 y 8,0 en una solución (1
en 20). [NOTA: se puede emplear una dilución de
cinco veces la solución muestra preparada para el
ensayo de
Viscosidad de la solución al 25 %.
]
Residuo de ignición
<270> - No más de 0,7 %,
omitiendo el empleo de ácido sulfúrico.
Polioxietilen (23) lauril éter
- Emplear uno de
grado apropiado.
Polvo de cerebro de buey desecado con ace-
tona
- Ver cerebro de buey desecado con acetona,
polvo de.
Preparación de enzima sulfatasa
- Emplear
uno de grado apropiado.
Purina
- C
5
H
4
N
4
- (PM: 120,1) - Polvo blanco
a casi blanco.
Cuando se analiza por cromatografía en capa
delgada empleando placas recubiertas con gel de
sílice para cromatografía con indicador de fluores-
cencia de 0,25 mm de espesor y una fase móvil que
consiste en alcohol butílico, agua y ácido cético
glacial (60:25:15), presenta una sola mancha.
Intervalo de fusión
<260> - Entre 214 y 217 °C.
Púrpura de
m
-cresol
- C
21
H
18
O
5
S
2
-
(PM: 382,4) - Emplear un reactivo de grado apro-
piado.