Página 554 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

P
Paladio catalizador
- Emplear uno de grado
apropiado.
Palmitato de retinilo
- C
36
H
60
O
2
Valoración
-
- (PM: 524,9)
- Líquido amarillo.
Fase móvil
- Acetonitrilo y tetrahidrofurano
(55:15).
Procedimiento
- Inyectar aproximadamente
10 µl en un cromatógrafo de líquidos apropiado
(ver
100. Cromatografía
) equipado con un detector
ultravioleta a 320 nm y una columna de
15 cm × 4,6 mm con fase estacionaria constituida
por octadecilsilano químicamente unido a partículas
de sílice porosa o micropartículas cerámicas, de 3 a
10 µm de diámetro. El caudal es de aproximada-
mente 1 ml por minuto. El área del pico de
C
36
H
60
O
2
Pantotenato de calcio, dextrógiro
- Emplear
Pantotenato de calcio
.
no es menor de 93 % del área total.
Papel de filtro cuantitativo
- Para el Papel de
bromuro mercúrico empleado para el ensayo de
arsénico, emplear papel de filtro lavado con ácido,
de bajo contenido de cenizas y calidad apropiada.
Papel inodoro absorbente
- Ver Papel de filtro
cuantitativo.
Paraformaldehído
- (CH
2
O)
n
Valoración
- Transferir aproximadamente 1 g,
exactamente pesado, a un erlenmeyer de 250 ml que
contiene 50,0 ml de hidróxido de sodio 1 N (SV) y
mezclar agitando por rotación. De inmediato y
lentamente, agregar 50 ml de peróxido de hidróge-
no (SR), previamente neutralizado con azul de
bromotimol, a través de un embudo. Luego de que
la reacción se modera, lavar el embudo y la pared
interna del erlenmeyer con agua, dejar la solución
en reposo durante 30 minutos, agregar azul de bro-
motimol (SR) y titular el exceso de álcali con ácido
sulfúrico 1 N (SV). Cada mililitro de hidróxido de
sodio 1 N equivale a 30,03 mg de HCHO. Contiene
no menos de 95 %.
- Polvo blanco,
fino, de olor característico a formaldehído.
Residuo de ignición
- No más de 0,1 %.
Solubilidad en amoníaco
- Disolver 5 g en 50 ml
de amoníaco (SR): la solución es prácticamente
transparente e incolora.
Reacción
- Agitar 1 g con 20 ml de agua durante
aproximadamente 1 minuto y filtrar: el filtrado es
neutro al tornasol.
Penicilinasa
- Ver Beta-lactamasa.
Pentacianoamino
ferrato
trisódico
-
(PM: 271,9) - Na
3
[Fe(CN)
5
NH
3
Solubilidad
- Disolver 500 mg en 50 ml de agua
y dejar reposar durante 1 hora: la solución es trans-
parente y libre de materia extraña.
] - Polvo amarillo a
marrón. Soluble en agua.
Sensibilidad
-
Solución estándar de 1,1-dimetilhidracina
-
Transferir 500 ml de agua a un matraz aforado de
1 litro y agregar desde una bureta 1,27 ml de
1,1-dimetilhidracina anhidra. Completar a volumen
con agua y mezclar. Transferir 10 ml de esta solu-
ción en un matraz aforado de 100 ml y completar a
volumen con agua. Cada mililitro de esta solución
equivale a 100 µg de 1,1-dimetilhidracina.
Solución reguladora
- Transferir 4,8 g de ácido
cítrico monohidratado a un matraz aforado de
1 litro, disolver en agua, agregar 14,6 g de fosfato
de sodio, agitar por rotación hasta disolver y com-
pletar a volumen con agua.
Preparación muestra
- Disolver 100 mg de Pen-
tacianoamino ferrato trisódico en 100 ml de agua.
Procedimiento
- A cada uno de cinco matraces
aforados de 25 ml transferir 0; 0,25; 0,50; 1,0 y
1,5 ml, respectivamente, de
Solución estándar de
1,1-dimetilhidracina
. Agregar a cada matraz 15 ml
de
Solución reguladora
y agitar por rotación para
mezclar. Transferir a cada matraz, 2 ml de
Prepara-
ción muestra
, mezclar, completar a volumen con
Solución reguladora
y dejar en reposo durante
1 hora. Determinar las absorbancias de las solucio-
nes resultantes, en celdas de 1 cm, a 500 nm, con un
espectrofotómetro apropiado, empleando la solu-
ción que no contenga
Solución estándar de
1,1-dimetilhidracina
como blanco. Graficar absor-
bancia en función de la concentración del estándar y
trazar la curva que mejor ajuste. El gráfico es lineal
y la absorbancia de la solución de 150 µg no debe
ser menor de 0,65.
Pentacloruro de antimonio
- SbCl
5
Precaución - El Pentacloruro de antimonio cau-
sa quemaduras severas y el vapor es peligroso.
-
(PM: 299,0) Líquido transparente, amarillo rojizo,
aceitoso, higroscópico, cáustico. Emite gases al aire
húmedo y solidifica mediante absorción de una
molécula de agua. Se descompone con agua. Solu-
ble en ácido clorhídrico diluido y cloroformo. Hier-
ve aproximadamente a 92 °C, a una presión de
30 mm Hg y tiene una densidad relativa de aproxi-
madamente 2,34, a 25°C.
Valoración
- Pesar exactamente un erlenmeyer
con tapón de vidrio de 125 ml, transferir de inme-