Página 485 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

residuo en 10 ml de agua y agregar 2 ml de ácido
acético diluido y 10 ml de sulfuro de hidrógeno
(SR). Ningún color pardo que se produzca debe ser
más oscuro que el de un control que contenga
0,01 mg de Pb (0,005%).
Hierro
- Disolver 1 g en 20 ml de ácido
clorhídrico diluido (1 en 5) y agregar, gota a gota,
un ligero exceso de bromo (SR). Calentar a
ebullición la solución para eliminar el exceso de
bromo, enfriar, diluir con agua a 40 ml y agregar
10 ml de solución de tiocianato de amonio (3 en
10). Ningún color rojo que se produzca debe ser
más oscuro que el de un control que contenga
0,02 mg de Fe (0,02 %).
Sulfuro
- Disolver 1 g en 20 ml de agua y
agregar 5 gotas de acetato de plomo (SR): no se
produce ningún color pardo (aproximadamente
0,0005 %).
Sulfato
(Ensayo para reactivos) -
Método II
.
Disolver 5 g en 100 ml de agua, agregar naranja de
metilo (SR), neutralizar con ácido clorhídrico 1 N,
agregar 3 ml del ácido en exceso y filtrar: el filtrado
proporciona no más de 3 mg de residuo (0,02 %).
Aserrín purificado
- Puede prepararse del
siguiente modo. Extraer aserrín en un percolador,
primero con solución de hidróxido de sodio
(1 en 100) y luego con ácido clorhídrico diluido
(1 en 100) hasta que el percolado ácido no cumpla
el ensayo para alcaloides con iodomercuriato de
potasio (SR) o con iodo (SR). Luego lavar con agua
hasta eliminar el ácido y las sales solubles y secar.
El aserrín purificado cumple el siguiente ensayo.
Alcaloides
- Agregar a 5 g de aserrín purificado
contenido en un erlenmeyer, 10 ml de amoníaco
(SR) y 50 ml de una mezcla de éter y cloroformo
(2:1) y agitar frecuentemente durante 2 horas.
Decantar 20ml del extracto etéreo-clorofórmico
transparente y evaporar hasta sequedad. Disolver el
residuo en 2 ml de ácido clorhídrico diluido (1 en
12) y dividir en dos porciones. Agregar a una
porción iodomercuriato de potasio (SR) y agregar a
la otra iodo (SR): no se produce turbidez en
ninguna de las porciones.
Asiaticósido
-
(
2 ,3
#
23-trihidróxi-4 -urs-12-en-28-oato-deO-6-d
esoxi- -L-manopiranosil-(1
!
4)-O-
#
-D-glucopiran
osil(1
!
6)-
#
-D-glucopiranosilo
) - C
48
H
78
O
19
Punto de fusión
<260> - Aprox. 232 °C, con
descomposición.
-
(PM: 959,0) - Polvo blanco, higroscópico, soluble
en metanol, poco soluble en alcohol, insoluble en
acetonitrilo. Proteger de la humedad.
Agua
<120> - No más de 6,0 %.
Para uso en cromatografía de líquidos, debe
cumplir con los requisitos de
Valoración
en
Centella, hierba
. Debe contener no menos de
97,0 %.
L
-Asparagina
-
(
Ácido
L-2-
Aminosuccinámico
) - COOHCH(NH
2
)CH
2
CONH
2
. H
2
Rotación específica
<170> - Entre + 31° y +
33°, determinada en una solución en ácido
clorhídrico diluido que contiene el equivalente de 5
g (calculado sobre la sustancia anhidra, secada a
105 °C durante 5 horas) en cada 100 ml.
O - (PM: 150,1) - Cristales incoloros,
inodoros. Moderadamente soluble en agua; soluble
en ácidos y álcalis; insoluble en alcohol y éter. Sus
soluciones neutras o alcalinas son levorotatorias;
sus soluciones ácidas son dextrorotatorias.
Residuo de ignición
(Ensayo para reactivos) -
No más de 0,1 %.
Cloruro
(Ensayo para reactivos) - 1 g no
presenta más que 0,03 mg de Cl (0,003 %).
Sulfato
(Ensayo para reactivos) -
Método I
. 1 g
no presenta más que 0,05 mg de SO
4
Metales pesados
(Ensayo para reactivos) - No
más de 0,002 %.
(0,005 %).
Determinación de nitrógeno
<200> -
Método II
.
Contiene entre 18,4 y 18,8 % de N.
Azida de sodio
- NaN
3
Azometino
H
-
(
Hidrógeno-4-hidroxi-5-(2-hidroxibencilidenamino)
-2,7-naftalendisulfonato de sodio
) - (PM: 445,4) -
C
- (PM: 65,0) - Polvo
cristalino blanco o cristales fácilmente solubles en
agua, poco solubles en alcohol, prácticamente
insoluble en éter.
17
H
12
NNaO
8
S
2
Azufre
- Emplear
Azufre precipitado
.
- Emplear un reactivo analítico
apropiado.
Azul brillante de Coomassie R-250
-
(PM:826,0) - C
45
H
44
N
3
O
7
S
2
Azul de anilina
- Colorante soluble en agua
que consiste en una mezcla de trisulfonatos de
trifenilpararosanilina y de difenilrosanilina.
Na - Polvo marrón.
(CI 42660).
Azul de hidroxinaftol -
C
20
H
12
N
2
O
11
S
3
Na
2
Azul de metileno
- C
-
(PM: 598,50) - Emplear un reactivo analítico
apropiado.
16
H
18
ClN
3
S . 3H
2
Relación de absortividad
- La relación entre la
absortividad
(ver
470.
Espectrofotometría
ultravioleta y visible
) a 635 y 665 nm, medidas en
O -
(PM: 373,9) - Cristales verde oscuro o polvo
cristalino, con brillo de color bronce. Soluble en
agua y cloroformo; moderadamente soluble en
alcohol.