Residuo de ignición
<270> - Inapreciable,
determinado sobre 200 mg.
Sulfato libre
- Disolver 500 mg en 10 ml de
agua y agregar 1 ml de ácido clorhídrico diluido
(1 en 20) y 1 ml de cloruro de bario (SR): cualquier
turbidez producida dentro de los 10 minutos no
excede la de un control que contenga 0,05 mg de
SO
4
Ácido
p
-toluico
-
CH
(0,01 %).
3
C
6
H
4
Valoración
-
Transferir aproximadamente
650 mg, exactamente pesados, a un envase
apropiado, disolver en 125 ml de alcohol, agregar
25 ml de agua y mezclar. Titular con hidróxido de
sodio 0,5 N (SV), determinando el punto final
potenciométricamente. Realizar una determinación
con un blanco y hacer las correcciones necesarias.
Cada mililitro de hidróxido de sodio 0,5 N equivale
a 68,07 mg de C
COOH -
(PM: 136,2) -
Polvo blanco, cristalino.
Moderadamente soluble en agua caliente; muy
soluble en alcohol, metanol y éter.
8
H
8
O
2
Intervalo de fusión
<260> - Aprox. 181 ± 2 °C.
. Contiene no menos de 98
%.
Ácido tricloroacético
-
CCl
3
Ácido trifluoroacético
- C
COOH -
(PM: 163,4) Emplear un reactivo analítico
apropiado.
2
HF
3
O
2
Valoración
- Disolver aproximadamente
300 mg, exactamente pesados, en 25 ml de agua y
25 ml de alcohol. Titular con hidróxido de sodio
0,1 N (SV), determinando el punto final
potenciométricamente. Realizar una determinación
con un blanco y hacer las correcciones necesarias.
Cada mililitros de hidróxido de sodio 0,1 N
equivale a 11,40 mg de C
- (PM:
114,0) - Líquido incoloro. Miscible con éter,
acetona, etanol, tetracloruro de carbono y hexano.
2
HF
3
O
2
Ácido
2,4,6-trinitrobencenosulfónico
-
(PM: 347,2) - C
. Contiene no
menos de 99 %.
6
H
2
(NO
2
)
3
SO
3
H . 3H
2
Valoración
- Disolver aproximadamente
300 mg, exactamente pesados, en una mezcla de
25 ml de agua y 25 ml de alcohol. Titular con
hidróxido de sodio 0,1 N (SV), determinando
potenciométricamente el punto final. Realizar una
determinación con un blanco y hacer las
correcciones necesarias. Cada mililitro de hidróxido
de sodio 0,1 N equivale a 29,32 mg de
C
O - Cristales
de color amarillo pálido a pardo.
6
H
2
(NO
2
)
3
SO
3
Ácido valérico
- C
H. Contiene no menos de 98 %.
5
H
10
O
2
Valoración
- Pesa exactamente alrededor de
500 mg, transferir a un reciente apropiado, agregar
30 ml de agua y mezclar. Agregar 40 ml de agua y
mezclar. Agregar fenolftaleína (SR) y titular con
hidróxido de sodio 0,1 N (SV). Cada ml de
hidroxido de sodio 0,1 N equivale a 10,21 mg de
C
- (PM: 102,1) -
Líquido transparente, incoloro.
5
H
10
O
2
: no debe contener menos de 99,0 % de
C
5
H
10
O
2
Acrilamida
- (
Propenamida
) - C
.
3
H
5
Acrilato de etilo
- Emplear uno de grado
apropiado.
NO -
(PM: 71,1) - Polvo cristalino blanco o casi blanco, o
escamas incoloras o blancas. Muy solubles en agua
y metanol; fácilmente solubles en etanol. Punto de
fusión: aproximadamente 84 °C.
Adamantano
- C
10
H
16
Intervalo de fusión
<260> - Entre 270 y 271 °C.
- (PM: 136,2) -
Agar
- Emplear
Agar
. Cuando se emplea para
fines bacteriológicos, debe secarse hasta que el
contenido de agua no supere el 20 %.
Agarosa para cromatografía
- Constituido por
perlas hinchadas con un diámetro de 60 a 140 µm y
presentado en forma de suspensión de 40 g por litro
en agua. Se emplea para el fraccionamiento, por
cromatografía de exclusión, de las proteínas de
pesos moleculares relativos de 6 × 10
4
a 20 × 10
6
y
de los poliósidos de pesos moleculares relativos
entre 3 × 10
4
y 5 × 10
6
Agarosa para electroforesis
- Polisacárido
neutro, lineal, cuyo componente principal procede
del agar-agar. Polvo blanco o casi blanco. Muy
poco soluble en agua caliente; prácticamente
insoluble en agua fría.
.
Agar de sulfito de bismuto
- Emplear uno de
grado apropiado.
Agente Humectante No Iónico
- Emplear un
agente tensioactivo anfótero apropiado.
[NOTA: un grado adecuado está disponible
comercialmente como Tritón X-100 u Octoxinol 9].
Agua de bromo
- Ver
Bromo (SR)
.
Agua desaireada
- Ver
Definiciones: Agua
, en
Consideraciones generales.
Agua deuterada
- Ver Óxido de deuterio.
Agua de alta pureza
-
Tiene una
conductividad no mayor de 0,15 µS por cm medida
con una celda en-línea justo antes de la
dispensación determinada a 25 °C. Debe
asegurarse que este agua no esté contaminada con
cobre o sus productos por ej., cañerías de cobre o
recipientes. El agua puede prepararse haciendo
pasar el agua destilada a través de un cartucho
desionizador relleno con un lecho mixto de resina