Página 420 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

a 10 °C y tengan un
Índice de iodo
no mayor de 140
(ver
480. Grasas y aceites fijos
).
Pueden emplearse éstos u otros vehículos no
acuosos, siempre y cuando sean inocuos en la pro-
porción y volumen que se administran y no interfie-
ran con la eficacia terapéutica del preparado.
Sustancias auxiliares
- Cuando sea necesario
aumentar la estabilidad, pueden agregarse sustan-
cias apropiadas a los preparados inyectables, a
menos que se especifique de otro modo en la mo-
nografía correspondiente, siempre que sean inocuas
en las cantidades administradas y no interfieran con
la eficacia terapéutica o con los ensayos y valora-
ciones especificadas. No pueden agregarse sustan-
cias colorantes sólo para dar color a la preparación
final de una formulación inyectable (ver
Sustancias
auxiliares
en
Consideraciones generales
).
Los inyectables de gran volumen no deben con-
tener conservantes ni colorantes. Tampoco pueden
contener estabilizantes a menos que se especifique
lo contrario en la monografía correspondiente.
Debe tenerse especial cuidado en la selección y
empleo de las sustancias auxiliares que se incorpo-
ran en preparados inyectables que se administren en
volúmenes mayores de 5 ml y menores o iguales de
100 ml. A menos que se especifique de otro modo,
deben considerarse las siguientes recomendaciones:
0,01 % para agentes que contengan mercurio y
agentes tensiactivos catiónicos; 0,5 % para clorobu-
tanol, cresol y fenol; 0,2 % para dióxido de azufre o
una cantidad equivalente de sulfito, bisulfito, meta-
bisulfito de potasio o de sodio.
JARABES
Ver
Soluciones.
LOCIONES
Ver
Soluciones, Suspensiones
y
Emulsiones
.
OVULOS
Son formas farmacéuticas sólidas o semirrígidas
obtenidas por compresión o colado sobre moldes,
para su aplicación en la vagina donde ejercen su
acción. Son generalmente globulares u oviformes y
pesan aproximadamente 5 g cada uno.
PASTAS
Son formas farmacéuticas semisólidas que con-
tienen un alto porcentaje de sólidos y son destinadas
para aplicación tópica. Puede prepararse a partir de
un gel acuoso o a partir de excipientes grasos obte-
niéndose, en estos casos, ungüentos espesos que
comúnmente no se ablandan a la temperatura corpo-
ral y en consecuencia sirven como capas protectoras
sobre las áreas en las cuales se aplican.
PASTILLAS
Son preparados sólidos, destinados a disolverse
o desintegrarse lentamente en la boca. Contienen
uno o varios principios activos, generalmente en
una base azucarada. Pueden ser preparados por
moldeo o mediante compresión.
Están generalmente destinadas para el trata-
miento de la irritación o las infecciones locales de
la boca o la garganta pero pueden contener princi-
pios activos destinados a la absorción sistémica
después de la ingestión.
PELLETS
Ver
Implantes
.
POLVOS
Son productos sólidos constituidos por una sus-
tancia o mezcla homogénea de sustancias finamente
divididos que pueden estar destinadas para uso
interno (polvos orales) o externo (polvos tópicos).
Debido a su mayor área específica, los polvos se
dispersan y se disuelven más fácilmente que las
formas farmacéuticas sólidas. Los polvos pueden
estar destinados a ser reconstituidos por el farmac-
éutico o el pariente mediante el agregado de una
cantidad específica de agua u otro vehículo al mo-
mento de dispensar o usar. Dado que estos produc-
tos reconstituidos generalmente tienen una estabili-
dad limitada, se requiere que se declare el período
de vida útil (fecha de vencimiento) a partir de su
reconstitución y pueden requerir conservación en un
refrigerador.
POMADAS
Son formas farmacéuticas para uso externo de
consistencia semisólida que contienen hasta un
40 % de agua sobre una base grasa.
Cuando la pomada contiene cera en proporción
de 25 %, como mínimo, se designa como cerato.
Cuando la pomada contiene glicerina en proporción
de 50 %, como mínimo, se designa como glicerola-
do.
PREPARACIONES OFTALMICAS
Los principios activos se administran en los ojos
en una amplia variedad de formas farmacéuticas,
algunas de las cuales requieren consideraciones
especiales. Todas ellas deben ser estériles.
Soluciones oftálmicas
- Son soluciones estéri-
les, esencialmente libres de partículas extrañas,
apropiadamente preparadas y envasadas para la
instilación en el ojo.
Valor de isotonicidad
- El líquido lagrimal es
isotónico con la sangre, teniendo un valor de isoto-