Página 397 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

- Para alcanzar los grados de aire
B, C
y
D
, el número de cambios de aire debe
ser generalmente mayor de 20 por hora en
una habitación con un buen patrón de
corriente de aire y filtros de aire de alta
eficacia (HEPA).
- Los valores bajos para los
contaminantes son confiables solamente
cuando se recoge un elevado número de
muestras de aire.
- La orientación dada con respecto al
número máximo de partículas permitido
corresponde, aproximadamente, a la
Norma Federal de los Estados Unidos
209E (1992)
como sigue: Clase 100
(grados A y B), Clase 10.000 (grado C) y
Clase 100.000 (grado D).
Algunas veces, no es posible clasificar
el aire con una norma determinada en el
punto de llenado, en el momento en que
se lleva a cabo una operación de llenado,
debido a que el producto mismo genera
partículas o pequeñas gotas durante la
operación.
17.4 Cada operación de fabricación
requiere un nivel apropiado de limpieza
del aire, para reducir al mínimo los
riesgos de contaminación microbiana o
por partículas del producto o de los
materiales que se están manipulando. En
la
Sección 17.5
se consignan los grados
mínimos de aire requeridos para las
diferentes operaciones de fabricación.
Cuando el producto se expone al
ambiente, las condiciones del aire
indicadas en el Tabla 1 deben mantenerse
en la zona inmediatamente vecina al
producto. Estas condiciones deben
mantenerse también en todo el entorno
del producto si el personal no está
presente en el área de procesamiento y, si
las condiciones se deterioran por
cualquier razón, debe ser posible volver a
las condiciones recomendadas después de
transcurrido un breve período de
limpieza. El empleo de tecnología de
protección absoluta y de sistemas
automatizados para reducir al mínimo la
intervención humana en las áreas de
procesamiento
puede
facilitar
considerablemente el mantenimiento de la
esterilidad de los productos fabricados.
Cuando se emplean dichas técnicas
también
tienen
vigencia
las
recomendaciones contenidas en estas
normas complementarias, en especial las
que se refieren a la calidad del aire y su
control, con una interpretación apropiada
de los términos "estación de trabajo" y
"ambiente".
FABRICACION
DE
PREPARACIONES
ESTERILES
17.5 En esta sección las operaciones
de producción se dividen en tres
categorías: la primera, en la cual la
preparación se sella en su envase final y
se somete a una esterilización terminal; la
segunda, en la cual la preparación se
esteriliza por filtración; y la tercera, en la
cual la preparación no puede esterilizarse
ni por filtración ni en forma terminal y,
por consiguiente, debe producirse con
materias primas estériles y en una forma
aséptica. Los grados ambientales, según
se especifica en las
Secciones 17.5.1
a
17.5.3
, deben ser fijados por el fabricante
sobre la base de una serie de
comprobaciones (llenados con medios
estériles, por ejemplo).
Productos esterilizados en forma
terminal -
17.5.1 Por lo general, las soluciones
pueden prepararse en un ambiente grado
D
, con el objeto de obtener recuentos
microbianos y de partículas bajos, aptos
para filtración y esterilización inmediatas.
Cuando se trata de preparaciones
parenterales, el llenado debe efectuarse en
una estación de trabajo de corriente de
aire laminar (grado
A
), en un ambiente de
grado
D
. El llenado de los recipientes de
otros productos estériles no parenterales
como, por ejemplo, ungüentos, cremas,
suspensiones y emulsiones, generalmente
puede hacerse en un ambiente de grado
C
antes de la esterilización terminal.
Productos esterilizados por filtración-
17.5.2 La manipulación de las
materias primas y la preparación de
soluciones deben efectuarse en un
ambiente de grado
C
. Estas operaciones
pueden efectuarse en un ambiente grado
D,
siempre que se hayan adoptado
medidas adicionales para reducir al
mínimo la contaminación, como por
ejemplo el uso de sistemas cerrados antes
de la filtración. Luego de la filtración