Página 369 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

documentación maestra o referente a la
producción de un lote en particular.
Proceso crítico -
Proceso que puede
causar variación en la calidad del
producto farmacéutico.
Producción - Todas las operaciones
involucradas en la preparación de un
producto farmacéutico, desde la recepción
de los materiales, a través del procesado y
el envasado, hasta llegar al producto
terminado.
Producto a granel -
Todo producto
que ha completado todas las etapas del
procesamiento, hasta el envasado final,
pero sin incluir este último.
Producto terminado -
Producto que ha
sido sometido a todas las etapas de
producción, incluyendo el envasado en el
envase final y el rotulado.
Producto devuelto -
Producto
terminado enviado de vuelta al fabricante.
Producto farmacéutico -
Todo
medicamento destinado al uso humano,
presentado en su forma farmacéutica
definitiva o como materia prima destinada
a usarse en dicha forma farmacéutica,
cuando está legalmente sujeto a
inspección.
Producto semielaborado -
Material
parcialmente procesado que debe
someterse a otras etapas de la fabricación
antes de que se convierta en producto a
granel.
Recuperación
(o
mezcla)
-
Introducción, en forma total o parcial, de
lotes anteriores (o de solventes
redestilados y productos similares), que
tengan la calidad exigida, en otro lote en
una etapa definida del proceso de
fabricación.
Registro maestro -
Documento o
conjunto de documentos que sirven como
base para la documentación del lote
(registro de lote en blanco).
Registros de lotes -
Todos los
documentos
relacionados
con la
fabricación de un lote de producto a
granel o producto terminado. Estos
documentos contienen una historia de
cada lote del producto y las circunstancias
pertinentes a la calidad del producto final.
Rendimiento -
Comparación, con un
margen de tolerancia por las variaciones
normales, entre la cantidad del producto o
materiales teóricamente producidos o
empleados y la cantidad realmente
producida o empleada.
Reprocesado -
Reelaboración de todo
o parte de un lote de producto de calidad
inaceptable en una etapa definida de la
producción, de tal forma que su calidad se
eleve hasta ser aceptable, por medio de
una o más operaciones adicionales.
Sistema de numeración de lotes -
Procedimiento operativo normalizado que
describe los detalles de la numeración de
lotes.
Validación -
Acción documentada que
demuestra que un procedimiento,
proceso, equipo, material, actividad, o
sistema conduce a los resultados
previstos.
PRIMERA PARTE
- Administración de
la calidad en la industria farmacéutica:
filosofía y elementos esenciales.
En la industria farmacéutica en
general, la administración de la calidad se
define como el aspecto de la función
administrativa que determina y pone en
práctica la política de la calidad, es decir
la orientación y las intenciones generales
de una compañía en lo que respecta a la
calidad, en la forma como lo expresan y
lo autorizan las autoridades superiores de
dicha compañía.
Los elementos básicos de la
administración de la calidad son:
· Infraestructura apropiada o sistema
de calidad que abarque la estructura,
procedimientos,
procesos
y
recursos.
· Acciones sistemáticas necesarias
para asegurar la confianza suficiente
en que el producto (o servicio)
satisface determinadas condiciones
de calidad. El conjunto de esas
acciones se denomina garantía de la
calidad.
Dentro de una organización, la
garantía de la calidad sirve como una
herramienta
administrativa.
En
situaciones contractuales, la garantía de la
calidad también sirve para generar
confianza en el proveedor.
En la fabricación y provisión de
productos farmacéuticos, la terminología
puede variar. En particular, rara vez se
emplea la expresión sistema de calidad,
siendo garantía de la calidad la que
generalmente abarca elementos tales