Tabla 1. Sistemas para titulaciones en medio no acuoso.
Tipo de
solvente
De carácter ácido
(para titulación de bases y sus
sales)
Relativamente neutro
(para titulación diferencial de
bases)
De carácter básico
(para titulación de ácidos)
Relativamente neutro
(para titulación diferencial de
ácidos)
Solvente
Ácido acético glacial
1
Anhídrido acético
Ácido fórmico
Ácido propiónico
Cloruro de sulfurilo
Acetonitrilo
Alcoholes
Cloroformo
Benceno
Tolueno
Clorobenceno
Acetato de etilo
Dioxano
Dimetilformamida
n-
butilamina
Piridina
Etilendiamina
Morfolina
Acetona
Acetonitrilo
Metil etil cetona
Metil isobutil cetona
Alcohol
ter
-butílico
Indicador
Cristal violeta
Rojo de quinaldina
p
-Naftolbenceína
Alfazurina 2-G
Verde de malaquita
Rojo de metilo
Naranja de metilo
p
-Naftolbenceína
Azul de timol
Timolftaleína
Azo violeta
o
-Nitroanilina
p
-Hidroxiazobenceno
Azo violeta
Azul de bromotimol
p
-Hidroxiazobenceno
Azul de timol
Electrodos
Vidrio/Calomel
Vidrio/Plata/Cloruro de plata
Mercurio/Acetato mercúrico
Vidrio/Calomel
Calomel/Plata/Cloruro de
plata
Antimonio/Calomel
Antimonio/Vidrio
Antimonio/Antimonio
Platino/Calomel
2
Vidrio/Calomel
Antimonio/Calomel
Vidrio/Calomel
Vidrio/Platino
1
Los solventes relativamente neutros de baja constante dieléctrica como benceno, tolueno, cloroformo o dioxano pueden emplearse con cualquier solvente ácido o básico para aumentar la sensibilidad
del punto final.
2
En la solución titulante.