Página 294 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

620. MATERIALES VOLUMÉTRICOS
La exactitud de los resultados analíticos
depende de las características de los materiales
volumétricos empleados. Estos materiales deben
elegirse de manera de asegurar el grado de exactitud
requerido.
La mayoría de los materiales volumétricos están
calibrados a 20 °C, aunque la temperatura
generalmente especificada en los ensayos y
valoraciones farmacopeicas es 25 °C, esta
diferencia es irrelevante si se considera que la
temperatura ambiente del laboratorio se mantiene
relativamente constante.
La calibración del material volumétrico se
realiza de dos maneras diferentes: calibración por
contenido (generalmente identificada como "ln") y
calibración por vertido (generalmente identificada
como "Ex").
En los materiales volumétricos calibrados por
contenido, la cantidad de líquido contenida
corresponde exactamente al volumen indicado. Por
el contrario, la cantidad de líquido vertida está
reducida en la cantidad de líquido que permanece
adherida a la pared del vidrio. En los materiales
volumétricos calibrados por vertido, la cantidad de
líquido vertida corresponde exactamente al
volumen indicado, pues la cantidad de líquido que
permanece adherida a la pared del vidrio se tuvo en
cuenta al realizar la calibración.
El material volumétrico para laboratorio se
clasifica en Clase A y Clase B de acuerdo al error
máximo permitido. En general, el error máximo
permitido para la Clase B es el doble del permitido
para la Clase A. En esta Farmacopea se emplea
material Clase A a menos que se especifique de otro
modo en la monografía correspondiente.
Los errores máximos permitidos para matraces
aforados, pipetas aforadas y buretas se indican en
las
Tablas 1
,
2
y
3
.
Las pipetas graduadas y aforadas calibradas por
vertido se desagotan en posición vertical y luego se
completa el drenaje tocando la punta de la pipeta
contra la pared del recipiente en el cual se transfiere
el líquido. La lectura de volúmenes en buretas se
estima a la división más cercana.
Las pipetas calibradas por contenido se emplean
generalmente para medir líquidos viscosos. Este
tipo de pipetas se puede reemplazar por un matraz
aforado.