(calculados como sales sódicas) no es mayor de
15 %.
Materia insoluble en agua
- No más de 0,2 %.
Extracto etéreo
- No más de 0,2 %.
Plomo
<600> - No más de 20 ppm.
Arsénico
<540> - No más de 2 ppm.
Contenido de colorante total
-
Tilulación con TiCl
3
-
Método III
.
Cada
mililitro de TiCI
3
0,1 N equivale a 0,01336 g de
C
16
H
9
N
4
Na
2
O
9
S
2
Valoración espectrofotométrica
-
. Contiene no menos de 85,0 %.
Concentración: 0,02 mg por ml. Determinar la
absorbancia a la longitud de onda de máxima
absorción, aproximadamente a 426 nm. Contiene
no menos de 85,0 %.
VERDE S (Cl 44090)
C
27
H
25
N
2
O
7
S
2
Na
PM:576,63
Definición
- El Verde S es esencialmente la sal
sódica
del
ácido
5-[4-dimetilamino- -[4-
dimetiliminiociDohexa-2,5-dienililideno)bencil]-6-
hidroxi-7-sulfonaftaleno-2-sulfónico y colorantes
subsidiarios, junto con cloruro de sodio y de sulfato
de sodio como principales componentes incoloros.
Caracteres generales
- Polvo homogéneo o
gránulos de color marrón oscuro. Expuesto a la luz
ultravioleta presenta color pardo violáceo oscuro.
Soluble en agua; poco soluble en etanol.
ldentifcación cromatográfica
-
(ver
Identificación
cromatográfica
en
Métodos
generales de análisis
).
Sistema A
:
R
f
Sistema C
:
R
aproximadamente 0,61.
f
Identificación espectrofotométrica
- (ver
Identificación espectrofotométrica
en
Métodos
generales de análisis
). Una solución de 0,007 mg
por ml en el visible presenta un máximo a 635 nm y
mínimos a 357 y 498 nm; y en el ultravioleta
presenta máximos a 239 y 304 nm y un mínimo a
272 nm.
aproximadamente 0,07 (aplicar
50 l en forma de banda).
Pérdida por secado, cloruro y sulfato
- La
suma de
Pérdida por secado
,
Cloruro
y
Sulfato
(calculados como sales sódicas) no es mayor de
20 %.
Materia insoluble en agua
- No más de 0,2 %.
Extracto etéreo
- No más de 0,2 %.
Plomo
<600> - No más de 20 ppm.
Arsénico
<540> - No más de 2 ppm.
Valoración del colorante total
-
Titulación con -TiCI
3
-
Método III
. Cada
mililitro de TiCl
3
0,1 N equivale a 0,02883 g de
C
27
H
25
N
2
O
7
S
2
Valoración espectrofotométrica
-
Na. Contiene no menos de 80,0 %.
Concentración: 0,007 mg por ml. Determinar la
absorbancia a la longitud de onda de máxima
absorción, aproximadamente a 635 nm. Contiene
no menos de 80,0 %.
VERDE SÓLIDO FCF (Cl 42053)
C
37
H
34
N
2
Na
2
O
10
S
3
PM:808,86
Definición
-
El Verde sólido FCF es
esencialmente la sal disódica del ácido
N
-etil-
N
-[4-
[[4-[etil-[(3-sulfofenil)metil]amino]fenil](4-hidroxi-
2-sulfofenil)metileno]-2,5-ciclohexadien-l-iliden]-
3-sulfobenzometanamina, isómeros y colorantes
subsidiarios, junto con cloruro de sodio y sulfato de
sodio como principales componentes incoloros.
Caracteres generales
- Polvo homogéneo o
gránulos de color verde azulado. Expuesto a la luz
ultravioleta presenta fluorescencia color verde.
Soluble en agua; moderadamente soluble en etanol.
Identificación cromatográfca
-
(ver
Identificación
cromatográfica
en
Métodos
generales de análisis
).
Sistema A
:
R
f
Sistema C
:
R
aproximadamente 0,61.
f
Identificación espectrofotométrica
- (ver
Identificación espectrofotométrica
en
Métodos
generales de análisis
). Una solución de 0,006 mg
por ml en el visible presenta máximos a 420 y
625 nm y un mínimo a 485 nm; y en el ultravioleta
presenta un máximo a 302 nm, un mínimo entre 247
y 269 nm y otro a 356 nm.
aproximadamente 0,02 (aplicar
50 l en forma de banda).
Pérdida por secado, cloruro y sulfato
- La
suma de
Pérdida por secado
,
Cloruro
y
Sulfato
(calculados como sales sódicas) no es mayor de
15 %.
Materia insoluble en agua
- No más de 0,2 %.
Extracto etéreo
- No más, de 0,4 %.
Plomo
<600> - No más de 20 ppm.
Arsénico
<540> - No más de 2 ppm.
Colorantes subsidiarios
- [NOTA: proteger las
soluciones de la luz.
Proceder rápidamente
empleando luz tenue o materiales de vidrio
inactínico].
Emplear una fase móvil constituida por una
mezcla de acetonitrilo, alcohol isoamílico,
metiletilcetona, agua y amoníaco (50:50:15:10:5).