Página 107 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

Identificación cromatográfica
-
(ver
Identificación cromatográica
en
Métodos generales
de análisis
).
Sistema A
:
R
f
Sistema B
:
R
aproximadamente 0,38.
f
Identificación espectrofotométrica
- (ver
Identificación espectrofotométrica
en
Métodos
generales de análisis
). Una solución de 0,02 mg
por ml en el visible presenta un máximo a 611 nm y
un mínimo entre 401 y 478 nm; y en el ultravioleta
presenta máximos a 252 y 287 nm y mínimos a 231
y 266 nm.
aproximadamente 0,32.
Pérdida por secado, cloruro y sulfato
- La
suma de
Pérdida por secado
,
Cloruro
y
Sulfato
(calculados como sales sódicas) no es mayor de
15 %.
Materia insoluble en agua
- No más de 0,4 %.
Extracto etéreo
- No más de 0,2 %.
Plomo
<600> - No más de 10 ppm.
Arsénico
<540> - No más de 3 ppm.
Contenido de colorante total
-
Titulación con TiCl
3
-
Método III
.
Cada
mililitro de TiCl
3
0,1 N equivale a 0,02332 g de
C
16
H
8
N
2
O
8
S
2
Na
2
Valoración espectrofotométrica
-
. Contiene no menos de 85,0 %.
Concentración: 0,02 mg por ml. Determinar la
absorbancia a la longitud de onda de máxima
absorción, aproximadamente a 611 nm. Contiene
no menos de 85,0 %.
NEGRO BRILLANTE BN (Cl 28440)
C
28
H
17
N
5
O
14
S
4
Na
4
PM:867,7
Definición
- Es esencialmente la sal tetrasódica
del ácido 4-acetamido-5-hidroxi-6-7-sulfonato-4-(4-
sulfonatofenilazo)-1-naftilazo]-naftaleno-1,7-disul-
fónico y colorantes subsidiarios, junto con cloruro
de sodio y sulfato de sodio como principales
componentes incoloros.
Caracteres generales
- Polvo homogéneo o
gránulos de color negro grisáceo. Expuesto a la luz
ultravioleta no presenta fluorescencia. Poco soluble
en agua.
Identificación cromatogrática
-
(ver
Identificación
cromatográfica
en
Métodos
generales de análisis
).
Sistema A
:
R
f
Sistema B
:
R
aproximadamente 0,24.
f
Identificación espectrofotométrica
- (ver
Identificación espectrofotométrica
en
Métodos
generales de análisis
). Una solución de 0,02 mg
por ml en el visible presenta máximos a 414 y
573 nm y un mínimo a 460 nm; y en el ultravioleta
presenta un mínimo a 373 nm.
aproximadamente 0,28.
Pérdida por secado, cloruro y sulfato
- La
suma de
Pérdida por secado
,
Cloruro
y
Sulfato
(calculados como sales sódicas) no es mayor de
20 %.
Materia insoluble en agua
- No más de 0,2 %.
Extracto etéreo
- No más de 0,2 %.
Plomo
<600> - No más de 20 ppm.
Arsénico
<540> - No más de 2 ppm.
Contenido de colorante total
-
Titulación con. TiCl
3
-
Método III
. Cada
mililitro de TiCI
3
C
0,1 N equivale a 0,01086 g de
28
H
17
N
5
O
14
S
4
Na
4
Valoración. espectrofotométrica
-
.
Contiene no menos de
80,0 %.
Concentración: 0,02 mg por ml. Determinar la
absorbancia a la longitud de onda de máxima
absorción, aproximadamente a 573 nm. Contiene
no menos de 80,0 %.
PUNZÓ 4R ( Cl 16225)
C
20
H
11
N
2
O
10
S
3
Na
3
PM:604,5
Definición
- El punzó 4R es esencialmente la
sal trisódica del ácido 2-hidroxi-1-(4-sulfonato-1-
naftilazo)-naftaleno-6,8-disulfónico y colorantes
subsidiarios, junto con cloruro de sodio y sulfato de
sodio como principales componentes incoloros.
Caracteres generales
- Polvo homogéneo o
gránulos de color rojo escarlata vivo. Expuesto a la
luz ultravioleta presenta fluorescencia escarlata.
Moderadamente soluble en agua.
Identificación cromatográfica
-
(ver
Identificación
cromatográfica
en
Métodos
generales de análisis
).
Sistema A
:
R
f
Sistema B
:
R
aproximadamente 0,50.
f
Identificación espectrofotométrica
- (ver
Identificación espectrofotométrica
en
Métodos
generales de análisis
). Una solución de 0,02 mg
por ml en el visible presenta un máximo a 507 nm y
en el ultravioleta presenta máximos a 217, 246 y
333 nm y mínimos a 238, 302 y 374 nm.
aproximadamente 0,30.
Pérdida por secado, cloruro y sulfato
- La
suma de
Pérdida por secado
,
Cloruro
y
Sulfato
(calculados como sales sódicas) no es mayor de
20 %.
Materia insoluble en agua
- No más de 0,2 %.
Extracto etéreo
- No más de 0,2 %.