4
ENTREVISTA
Evaluación de
tecnología
sanitaria: un
trabajo en red
en pos de la
eficacia y la
seguridad
L
a Dra. Silvia Boni, a cargo de la Di-
rección de Evaluación de Tecno-
logía Sanitaria de la ANMAT, com-
parte su visión y experiencia sobre este
proceso estratégico en la toma de deci-
siones que se lleva a cabo en la mayoría
de las Agencias Regulatorias del mundo.
Además, se refiere al rol de la Organi-
zación Panamericana de la Salud (OPS)
como organismo impulsor de este tipo
de estudios en los países de la región
y al trabajo en red con el Ministerio de
Salud de la Nación.
¿Cómo definirías la Evaluación
deTecnología Sanitaria (ETS)?
En Argentina se empieza a hablar de
ETS hace aproximadamente 15 años,
como una metodología sistemática de
trabajo. Implica evaluar la eficacia, se-
guridad y efectividad y también, otros
aspectos fundamentales como el daño
potencial, el impacto epidemiológico y
presupuestario en el sistema de aten-
ción de salud de un país, entre otros.
Igualmente, me parece que sería im-
portante aclarar qué entendemos por
Tecnología Sanitaria. Se trata de un
conjunto enorme de conocimiento tra-
ducido o puesto en práctica a través de
nuevos métodos en el campo de la me-
dicina, el medicamento, equipamiento
o cualquier procedimiento novedoso.
Esto incluye sistemas de información
y formas de organización para la aten-
ción médica.
¿Cómo surge la iniciativa de
desarrollar en ANMAT un área
dedicada a la ETS?
La Organización Panamericana de la
Salud (OPS) fue la que impulsó des-
de el 2012 la cultura de la Evaluación
de Tecnología Sanitaria. Instó a crear
agencias especializadas, estableció
como recomendación que todos los
países miembros integren la ETS en
las políticas públicas y que se oriente
la toma de decisiones basada en infor-
mación científica.
Lo interesante de este modelo, es que
se promueve que las agencias trabajen
de forma independiente pero en red. En
nuestro caso, en septiembre de 2012
nos incorporamos a la Unidad Coordi-
nadora de Evaluación y Ejecución de
Tecnologías Sanitarias (UCEETS) que
funciona dentro del ámbito del Minis-
terio de Salud de la Nación y posterior-
mente a la Red Argentina Pública de
Evaluación de Tecnologías Sanitarias
(RedArets).