Página 5 - num_3_06

Versión de HTML Básico

5
El
uso de internet
facilitó la compra y venta
demuchos productos y servicios. Sin embar-
go, el Estado argentino prohíbe la comercia-
lización de medicamentos a través de este
canal. Conoce los motivos y ayudanos a para
proteger tu salud y la de tu familia.
Según la Organización Mundial de la salud
(OMS)
más del 50%de losmedicamentos que
se compran por Internet
en páginas que no
dan a conocer su dirección o ubicación
pueden ser falsos.
Con lo cual, comprar
medicamentos por internet es una práctica
que, además de ilegal, puede ser riesgosa y
perjudicial.
Este canal de venta no está autorizado por la
ANMAT
(Disposición N° 4980/2005),
y por lo
tanto,
no es posible garantizar aspectos
vinculados a la calidad y seguridad del medi-
camento.
Tres importantes condiciones del medica-
mento que podrían verse afectadas:
Elaboración:
el medicamento podría haber
sido fabricado en un establecimiento no
habilitado por la ANMAT con lo cual es posi-
ble que en su elaboración no se hayan cum-
plido las
buenas prácticas de manufactura.
Si el producto se hubiera realizado en estas
condiciones o en un lugar inadecuado
(galpón o en un domicilio particular) sin
cumplir con las normas de calidad no se
puede garantizar su eficacia y seguridad.
Conservación:
El medicamento pudo haber
sido almacenado y conservado en condicio-
nes inadecuadas, lo que podría alterar las
propiedades y la calidad del producto.
Venta ilegal de medicamentos
ANMAT recuerda: no compre medicamentos por internet
Legitimidad:
Podría tratarse de un medica-
mento que fue
falsificado o adulterado.
Por
lo tanto, su consumo podría generar intoxi-
cación, daños severos o falta de eficacia. En
algunos casos, endeterminadasenfermedades,
puede provocar lamuerte del paciente.
Acordate que los medicamentos autorizados
por la ANMAT se venden en la farmacia.
Comprarlos por internet está prohibido. No
corras riesgos ni expongas a tu familia.
< Inicio