Página 38 - Guia de Buenas Pr

Versión de HTML Básico

35
Guía de Buenas Prácticas de Manufactura
Establecimientos Elaboradores de Alimentos Libres de Gluten
CAPITULO V: Documentación
La
validación
se concentra
en la recolección y la
evaluación de la información
cientifica y técnica y de
observación, para determinar
si las medidas de control son o
no capaces de lograr su
proposito especifico en función
del control del peligro.
Cuadro 17 [10]
necesidad de una revalidación. La validación de las medidas de control se realiza,
de ser posible, antes de su plena aplicación [10].
Previo al proceso de validación, se realizarán las siguientes tareas:
-
Identificar el peligro
, en este caso el
gluten.
-
Identificar el resultado esperado
de la medida
: eliminar y/o minimizar el
riesgo de contaminación cruzada.
-
Identificar la medida de control
correctiva y/o preventiva
: las medidas
pueden validarse individualmente o en
conjunto, aunque hay que considerar que
resulta más complejo determinar para este
último caso cuál es la medida que no está
cumpliendo con el resultado esperado. A modo
de ejemplo: se podrá validar las prácticas del personal o la práctica del lavado de
manos individualmente, otro caso más general es determinar si un área LG esta
eficientemente aislada o evaluar en particular si el sistema de filtrado de aire del
área es efectivo.
La validación es un proceso sistemático
y como tal requiere que se
cumplimenten determinadas secuencias:
-
Definir el objetivo y el alcance de la validación de la medida identificada
-
Definir los criterios de decisión que demostrarán que la medida es capaz de
controlar el peligro ―gluten‖.
-
Realizar los estudios y pruebas y reunir la información necesaria.
-
Analizar los resultados obtenidos, documentar el proceso y revisar la medida
evaluada de considerarse necesario.
Se tendrá en cuenta que los resultados de la validación demostrarán que la
medida:
-
es capaz de controlar el peligro
y, por consiguiente, podría
implementarse, o que
-
no es capaz de controlar el peligro
y, por consiguiente, no debería
implementarse.