Página 23 - Guia de Buenas Pr

Versión de HTML Básico

20
Guía de Buenas Prácticas de Manufactura
Establecimientos Elaboradores de Alimentos Libres de Gluten
CAPITULO III: Ingreso - Almacenamiento - Egreso de Mercadería
Para tener en cuenta…
Los vehículos deberán ser cargados, organizados y descargados
de manera de prevenir la contaminación con gluten.
Se deberá emplear
transporte exclusivo
para mercadería sin
TACC, en caso contario se tomarán las
medidas control y
preventivas
necesarias que eviten el contacto entre la mercadería
con gluten y sin gluten:
-
Separar utilizando por ejemplo: cajas, films plásticos tipos
streech, cortinas de PVC, paneles divisorios, contenedores
exclusivos.
-
Identificar los productos mediante el uso de cartelería, código de
colores, barra, numérico, entre otros.
-
Resguardar la integridad de los envases primarios y secundarios
y/o contenedores.
Nota: Cualquiera sea la naturaleza del material utilizado no debería representar un
peligro para el alimento transportado.
Aplicar Procedimientos Operativos Estandarizados de
Saneamiento (POES) cada vez que sea necesario, por ejemplo: entre
una carga y otra o un cliente y otro.
Cuadro 10
Elaboración Propia
I.3) Recepción
La recepción de MPeI es una etapa de control clave. Para cada clase de
proveedor, se establecerá un
protocolo de recepción
donde se indicará con qué
frecuencia se tomarán muestras, se verificarán y revisarán los diversos parámetros,
los documentos y qué registros acompañarán estas actividades.
Ante cada ingreso de mercadería, se realizarán y documentarán las siguientes
verificaciones
(Ver Anexo IV)
:
a.
Documentación y estado general del transporte
. Se verificará entre otras
condiciones: la limpieza, el estado de almacenamiento de la mercadería, registros
de transporte.