Muestreo de Alimentos
Itinerarios de lectura

Si desea profundizar sobre el concepto de muestreo le recomendamos la lectura del siguiente documento:

Universidad autónoma de Barcelona, Centro de Sanidad Animal. “Tipos de muestreo” [en línea] Revista de epidemiología y medicina preventiva. Barcelona: 2003
[Consulta: 01 de nov. 2011].


Si desea profundizar sobre planes y programas de muestreo le sugerimos que acceda a los siguientes documentos:

Codex Alimentarius. Directrices generales sobre el muestreo[en línea]. 2004
[Consulta: 01 de nov. 2011].

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.Guía para muestreo de alimentos. [en línea] [Consulta: 01 de nov. 2011].

Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos, y Tecnología Médica. Guía de interpretación de resultados microbiológicos en alimentos. [en línea] Buenos Aires: ANMAT, 2003. [Consulta: 01 de nov. 2011].


Si desea profundizar la legislación alimentaria relacionada le sugerimos consultar el capítulo XXI del CAA:

http://www.anmat.gov.ar/alimentos/codigoa/CAPITULO_XXI.pdf