Página 75 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

Tabla.
Solución
estándar
Normalidad
aproximada de la
solución
Temperatura
°C
Conductividad
µS cm
-1
A
0,01
0
773,6
18
1.220,5
25
1.408,8
B
0,001
0
77,69
18
127,54
25
146,93
Las conductividades indicadas de la
Tabla
no
incluyen la conductividad del agua usada para
preparar las soluciones.
Procedimiento
Determinación de la constante de la celda
Elegir una celda conductimétrica apropiada para la
conductividad de la solución muestra a medir.
Cuanto mayor sea la conductividad esperada, mayor
debe ser la constante de la celda elegida (baja ),
para que el valor de
R
medido sea tan grande como
sea posible para el aparato empleado. Las celdas
conductimétricas comúnmente empleadas, tienen
una constante del orden de 0,1; 1 y 10 cm
-1
.
Emplear una solución estándar de cloruro de
potasio apropiada. Enjuagar varias veces la celda
con agua libre de dióxido de carbono, y al menos
dos veces con la solución estándar de cloruro de
potasio empleada para determinar la constante de la
celda conductimétrica. Medir la resistencia de la
celda conductimétrica con la solución estándar de
cloruro de potasio a 25,0 ± 0,1 °C o a la
temperatura especificada en la monografía
correspondiente. Repetir la medición con porciones
adicionales de la solución estándar de cloruro de
potasio hasta que el valor obtenido permanezca
constante. La constante de la celda conductimétrica
C
, en cm
-1
, está dada por la expresión:
KCl
KCl
RC
!
en la cual
R
KCl
es la resistencia medida, en
megaohms, y
K
KCl
es la conductividad de la
solución estándar de cloruro de potasio empleada,
expresada en µS cm
-1
.
La medida de la constante de la celda
conductimétrica
C
, deberá estar comprendida dentro
del 2 % del valor indicado.
Determinación de la conductividad de la
solución a ensayar
- Luego de calibrar el aparato
con una de las soluciones estándar, enjuagar la
celda conductimétrica varias veces con agua libre
de dióxido de carbono y al menos dos veces con la
solución muestra a 25,0 ± 0,1 °C o a la temperatura
especificada en la monografía correspondiente.
Proceder con las sucesivas mediciones según como
se especifique en la monografía correspondiente.