9 + + :
9 + + :
Las fórmulas de las
Tablas 3.2.3.-I
y
3.2.3.-II
proporcionan:
P
S
= -9,108
L
S
= 6,109
P
T
= -5,586
L
T
= 6,264
P
U
=-6,544
L
U
= 6,431
P
V
=-6,027
L
V
= 6,384
6,0
5
3
P
H
3,0
120
36
L
H
K
= 111,52
) D4=4@4I
El análisis de varianza ya puede ser completado con las fórmulas de las
Tablas 3.2.3.-III
y
3.2.3.-IV
. El resul-
tado se presenta en la
Tabla 5.1.2.-III
.
Tabla 5.1.2.-III. Análisis de varianza
Fuente de
variación
Grado de
libertad
Suma de
cuadrados
Cuadrado
medio
Razón F Probabilidad
Preparaciones
3
4,475
1,492
Regresión
1
47,58
47,58
7126
0,000
No paralelismo
3
0,0187
0,006
0,933
0,434
No linealidad
12
0,0742
0,006
0,926
0,531
Tratamientos
19
52,152
Error Residual
40
0,267
0,0067
Total
59
52,42
Una regresión altamente significativa y un desvío de paralelismo y linealidad no significativa, confirma que
las potencias pueden ser calculadas satisfactoriamente. Aplicando las fórmulas de la
Sección 3.2.5
dan:
90848 ,0
432ln
) 384 ,6 431 ,6 264 ,6 109 ,6(3,0
b
El ln de la relación de potencias para la preparación
T
es
#
-3,5
-3
-2,5
-2
-1,5
-1
-0,5
0
0,5
-3,5
-3
-2,5
-2
-1,5
-1
-0,5
0
0,5
$