Pesar exactamente alrededor de 120 mg de gra-
nallas de Cinc, transferir a un recipiente adecuado,
disolver en 4 ml de ácido clorhídrico y agregar
0,1 ml de agua de bromo (SR). Calentar a ebulli-
ción para eliminar el exceso de bromo y luego
agregar hidróxido de sodio al 8,5 % hasta reacción
ligeramente ácida o neutra. Transferir la solución
anterior a un erlenmeyer de 500 ml y diluir a
200 ml con agua. Agregar 50 mg de naranja de
xilenol y hexametilentetramina hasta coloración
violeta-rosado. Agregar 2 g más de hexametilente-
tramina y titular con edetato disódico 0,1 M (SV)
hasta punto final amarillo. Calcular la molaridad de
la solución. Cada 6,54 mg de Cinc equivale a 1 ml
de edetato disódico 0,1 M (SV).
Ferricianuro de potasio 0,05 M
K
3
Fe(CN)
6
- (PM: 329,3)
16,46 g en 1 litro.
Disolver aproximadamente 17 g de ferricianuro
de potasio en agua para obtener 1 litro. Estandari-
zar la solución del siguiente modo.
Transferir 50,0 ml de esta solución a un erlen-
meyer con tapón de vidrio, de 500 ml, diluir con
50 ml de agua, agregar 10 ml de ioduro de potasio
(SR) y 10ml de ácido clorhídrico diluido y dejar
reposar durante 1 minuto. Luego agregar 15 ml de
solución de sulfato de cinc (1 en 10) y titular el iodo
liberado con tiosulfato de sodio 0,1 N (SV), agre-
gando 3 ml de almidón (SR) cerca del punto final.
Calcular la molaridad.
Proteger de la luz y volver a estandarizar antes
de emplear.
Hidróxido de potasio 1 N
KOH - (PM: 56,1)
56,11 g en 1 litro.
Disolver 68 g de hidróxido de potasio en
aproximadamente 950 ml de agua. Agregar una
solución saturada recientemente preparada de
hidróxido de bario hasta que no se forme más pre-
cipitado. Agitar la mezcla a fondo y dejar reposar
durante toda la noche en una botella tapada. Decan-
tar el líquido transparente o filtrar la solución en
una botella de poliolefina de cierre perfecto y es-
tandarizar según el procedimiento dado para
Hidróxido de sodio 1 N
.
Hidróxido de potasio alcohólico 0,5 N
28,06 g en 1 litro.
Disolver aproximadamente 34 g de hidróxido de
potasio en 20 ml de agua y agregar alcohol libre de
aldehído para obtener 1 litro. Dejar reposar la solu-
ción en una botella de cierre perfecto durante
24 horas. Luego decantar rápidamente el líquido
sobrenadante transparente en un envase apropiado,
cerrado perfectamente, y estandarizar la solución
del siguiente modo.
Medir exactamente alrededor de 25 ml de ácido
clorhídrico 0,5 N (SV). Diluir con 50 ml de agua,
agregar 2 gotas de fenolftaleína (SR) y titular con
solución de hidróxido de potasio alcohólico hasta
que se produzca un color rosado pálido permanente.
Calcular la normalidad.
[NOTA: almacenar en botellas de cierre perfec-
to, protegidas de la luz].
Hidróxido de potasio metanólico 0,1 N
5,612 g en 1 litro.
Disolver aproximadamente 6,8 g de hidróxido
de potasio en 4 ml de agua y agregar metanol para
obtener 1 litro. Dejar reposar la solución en una
botella de cierre perfecto durante 24 horas. Luego
decantar rápidamente el líquido sobrenadante trans-
parente en un envase apropiado, cerrado perfecta-
mente, y estandarizar la solución del siguiente mo-
do.
Medir exactamente alrededor de 25 ml de ácido
clorhídrico 0,1 N (SV). Diluir con 50 ml de agua,
agregar 2 gotas de fenolftaleína (SR) y titular con la
solución de hidróxido de potasio metanólico hasta
que se produzca un color rosado pálido permanente.
Calcular la normalidad.
[NOTA: almacenar en botellas de cierre perfec-
to, protegidas de la luz].
Hidróxido de sodio 1 N
NaOH - (PM: 40,0)
40,00 g en 1 litro.
Disolver 162 g de hidróxido de sodio en 150 ml
de agua, enfriar la solución a temperatura ambiente
y filtrar a través de papel de filtro endurecido.
Transferir 54,5 ml del filtrado transparente a un
envase de poliolefina de cierre perfecto y diluir con
agua hasta obtener 1 litro.
Pesar exactamente alrededor de 5 g de biftalato
de potasio, previamente triturado y secado a 120 °C
durante 2 horas, y disolver en 75 ml de agua.
Agregar 2 gotas de fenolftaleína (SR) y titular con
la solución de hidróxido de sodio hasta la produc-
ción de color rosado permanente. Cada 204,2 mg
de biftalato de potasio equivale a 1 ml de hidróxido
de sodio 1 N.
[NOTAS: (1) las soluciones de hidróxidos alca-
linos absorben dióxido de carbono cuando se expo-
nen al aire. Deben conservarse en botellas perfec-
tamente cerradas con tapones apropiados conecta-
dos con un tubo lleno con una mezcla de hidróxido
de sodio y cal (tubo de soda cáustica) para que el
aire que penetre en el envase deba pasar a través de
este tubo, que absorberá el dióxido de carbono. (2)
Preparar soluciones de concentración inferior (por