Nitrato mercúrico (SR)
- Disolver 40 g de
óxido mercúrico (rojo o amarillo) en una mezcla de
32 ml de ácido nítrico y 15 ml de agua. Almacenar
en envases de vidrio inactínico.
Nitrato mercurioso (SR)
- Disolver 15 g de ni-
trato mercurioso en una mezcla de 90 ml de agua y
10 ml de ácido nítrico diluido. Almacenar en bote-
llas de material inactínico en las cuales se ha colo-
cado un glóbulo pequeño de mercurio.
p-Nitroanilina (SR)
- A 350 mg de p-
nitroanilina, agregar 1,5 ml de ácido clorhídrico y
mezclar. Diluir con agua a 50 ml, mezclar y dejar
sedimentar. Colocar 5 ml del líquido claro sobre-
nadante en un matraz aforado de 100 ml y sumer-
girlo en un baño de hielo. Mientras está en el baño
de hielo, agregar 1 ml de ácido clorhídrico luego
agregar, en pequeñas porciones, 2 ml de solución de
nitrito de sodio (1 en 100), completar a volumen
con agua y mezclar.
Nitrobenzaldehído (SR)
- A 10 ml de solución
diluida de hidróxido de sodio, agregar 0,12 g de
nitrobenzaldehído triturado. Dejar en reposo, con
agitación frecuente durante 10 minutos y filtrar.
Preparar en el momento de su uso.
Nitrofenantrolina (SR)
- Disolver 150 mg de
5-nitro-1,10-fenantrolina en 15 ml de solución de
sulfato ferroso recientemente preparada (1 en 140).
Nitroferricianuro sódico (SR)
- Disolver 1 g
de nitroferricianuro sódico en agua para obtener
20 ml. Preparar esta solución antes de usar.
Ortofenantrolina (SR)
- Disolver 150 mg de
ortofenantrolina en 10 ml de una solución de sulfato
ferroso, preparada mediante disolución de 700 mg
de cristales claros de sulfato ferroso en 100 ml de
agua. La solución de sulfato ferroso debe estar
preparada inmediatamente antes de disolver la orto-
fenantrolina. Almacenar en envases bien cerrados.
Oxalato de amonio (SR)
- Disolver 3,5 g de
oxalato de amonio en agua para obtener 100 ml.
Óxido cúprico amoniacal (SR)
- (
Reactivo de
Schweitzer
) - Disolver 10 g de sulfato cúprico en
100 ml de agua, agregar suficiente solución de
hidróxido de sodio (1 en 5) hasta precipitar el
hidróxido de cobre, recolectar este último en un
filtro y lavarlo con agua fría exenta de sulfato.
Disolver el precipitado, que debe mantenerse
húmedo durante todo el procedimiento, en la canti-
dad mínima de amoníaco (SR) necesaria para diso-
lución completa.
Pasta de ioduro-almidón (SR)
- Calentar
100 ml de agua en un vaso de precipitados de
250 ml hasta ebullición, agregar una solución de
750 mg de ioduro de potasio en 5 ml de agua. Lue-
go agregar 2 g de cloruro de cinc disuelto en 10 ml
de agua y mientras continúa la ebullición agregar,
con agitación, una suspensión homogénea de 5 g de
almidón soluble en 30 ml de agua fría. Continuar
calentando a ebullición durante 2 minutos luego
enfriar. Almacenar en envases bien cerrados en un
sitio frío.
La pasta de ioduro-almidón (SR) debe mostrar
una línea azul definida cuando una varilla de vidrio,
sumergida en una mezcla de 1 ml de nitrito de sodio
0,1 M, 500 ml de agua y 10 ml de ácido clorhídrico,
se pasa sobre un extendido de la pasta.
Perclorato de metiltionina (SR)
- A 500 ml de
una solución de perclorato de potasio (1 en 1.000),
agregar, gota a gota, agitando constantemente, solu-
ción de azul de metileno (1 en 100) hasta observar
una leve turbidez permanente. Dejar que el precipi-
tado sedimente, decantar el líquido sobrenadante a
través de papel y emplear solo la solución transpa-
rente.
Penicilasa (SR) -
Transferir 10 g de caseína
hidrolizada, 2,72 g de fosfato dihidrogenado de
potasio y 5,88 g de citrato de sodio a un matraz de
1 litro, agregar 200 ml de agua, ajustar a pH 7,2 con
hidróxido de sodio al 20 % y completar a volumen
con agua. Disolver 0,41 g de sulfato de magnesio
en 5 ml de agua y agregar 1 ml de una solución de
1,6 mg de sulfato ferroso amónico por ml y diluir a
10 ml con agua. Esterilizar ambas soluciones en
autoclave, enfriar, mezclar, distribuir en sendos
erlenmeyer formando capas poco profundas y sem-
brar Bacillus cereus (ATCC 9946). Dejar en reposo
a una temperatura comprendida entre 18 y 37 ºC
hasta obtener crecimiento y luego mantener a una
temperatura comprendida entre 35 y 37 ºC durante
16 horas, en constante agitación para asegurar la
aireación. Centrifugar y esterilizar el líquido sobre-
nadante por filtración por membrana. Cada ml debe
contener no más de 0,4 microkatal (correspondien-
tes a una hidrólisis de por lo menos 500 mg de
bencilpenicilina en ácido bencilpeniciloico por
hora) a 30 ºC y a pH 7, siempre que la concentra-
ción de bencilpenicilina no descienda por debajo
del nivel necesario para alcanzar la saturación en-
zimática. La constante de Michaelis para la bencil-
penicilina, de la penicilinasa presente en la solución
debe ser aproximadamente 12 g por ml. Conser-
var a una temperatura comprendida entre 0 y 2 ºC y
emplear en un período menor a 3 días. En forma
liofilizada y en ampollas selladas, puede conservar-
se durante varios meses.
Ensayo de esterilidad
<370>
-
Debe cumplir
con este requisito.