1
1 3
- C
16
H
12
O
6
- (PM: 300,3) - Prepara-
da a partir de extracto de leño o de hematoxilina por
tratamiento con amoníaco y exposición al aire.
Cristales pardos rojizos con un lustre metálico ver-
de amarillento. Poco soluble en agua (aproximada-
mente 1 en 1700), alcohol y éter; insoluble en cloro-
formo; fácilmente soluble en solución diluida de
amoníaco para formar una solución de color rojo
púrpura oscuro y en solución acuosa de hidróxido
de sodio (1 en 50) para formar una solución de
color rojo brillante, observada en cada caso a través
de una capa de 1 cm de profundidad. Funde a una
temperatura por encima de 200 °C y tiende a des-
componerse a 250 °C.
1 0
-
(
Hidroxibrasilina
)
-
C
16
H
14
O
6
. 3H
2
O - (PM: 356,3) - Sustancia cristali-
na obtenida a partir del corazón del leño de
Haema-
toxylon campechianum
Linneo (Fam. Legumino-
sae). Prismas incoloros a amarillos. Muy poco solu-
ble en agua fría y éter; rápidamente soluble en agua
caliente y alcohol caliente. Cuando se expone a la
luz, adquiere un color rojo y proporciona una solu-
ción amarilla. Se disuelve en amoníaco (SR) y en
soluciones de hidróxidos alcalinos y carbonatos.
Cuando se disuelve en solución de alumbre desarro-
lla un color rojo; en solución de cloruro estañoso un
color rosa y en soluciones de sales cúpricas un color
gris verdoso. Se torna gradualmente negro en solu-
ción de dicromato de potasio. Almacenar la hema-
toxilina y sus soluciones en envases inactínicos y
protegidas del aire.
1
- Emplear
Heparina Sódica
.
1
- (
Ácido N-(2-hidroxietil)piperazina-
N'-2-etanosulofónico
) - C
6
H
18
N
2
O
4
S - PM: 238,3 -
Polvo blanco.
Punto de fusión
- Aprox. 236 °C, con descom-
posición.
1
- C
18
H
36
O
2
-
(PM: 284,5) - Escamas blancas, cristalinas.
Valoración
- Inyectar una alícuota apropiada en
un cromatógrafo de gases (ver
100. Cromatografía
)
equipado con un detector de ionización a la llama y
una columna capilar de 30 m × 0,25 mm recubierta
con una capa de 1 µm de fase estacionaria consti-
tuida por 90 % de 3-cianopropil silicona y 10 % de
fenilmetilsilicona. Mantener el inyector y el detec-
tor a 220 °C. La temperatura de la columna se man-
tiene a 180 °C y se programa un ascenso de 4 °C
por minuto hasta alcanzar 220 °C. Se emplea helio
como gas transportador. El área del pico C
18
H
36
O
2
no es menor de 99 % del área total.
Intervalo de fusión
<260> - Entre 31 y 32 °C.
n
I1
- Ver
n
-Heptano para cromatografía
.
n
I1
23
- Líquido
transparente, incoloro, volátil e inflamable; consti-
tuido esencialmente por C
7
H
16
. Presenta olor carac-
terístico. Prácticamente insoluble en agua; soluble
en alcohol absoluto. Miscible con éter, cloroformo
y con la mayoría de los aceites fijos y volátiles.
[NOTA: el
n
-Heptano puede requerir purifica-
ción mediante el pasaje a través de una columna de
gel de sílice, empleando una relación de aproxima-
damente 25 g de gel por cada 100 ml de
n
-heptano
y destilación fraccionada posterior.]
Intervalo de ebullición
(Ensayo para reactivos) -
Entre 94,5 y 99,0 °C.
Pureza espectral
- Determinar la absorbancia en
una celda de 1 cm, a 250 nm, con un espectrofotó-
metro apropiado, empleando agua como blanco: no
es mayor de 0,10.
Residuo en evaporación
- Cumple con los requi-
sitos del ensayo para
Residuo en evaporación
en
Éter de petróleo
.
=I1 ) 2
- C
7
H
15
NaO
3
S -
(PM: 202,3) - Emplear uno de grado apropiado.
@,@P,@^,E,EP,EPPIS 0
-ter-
+) IC,CP,CPPIK9@,C,EI
I
I=,B,DI+
:
[
2
- C
54
H
78
O
3
- (PM: 775) - Polvo cristalino, prácti-
camente insoluble en agua; soluble en acetona;
poco soluble en alcohol. Punto de fusión: aproxi-
madamente a 244°C.
1 0
S 0
- (
Hexadecil palmi-
tato; Palmitato de cetilo
) - C
32
H
64
O
2
- (PM: 480,9)
- Emplear uno de grado apropiado.
1 0
6
- C
6
H
19
NSi
2
- (PM: 161,4)
- Líquido transparente, incoloro, de olor caracterís-
tico.
Valoración
- Inyectar una alícuota apropiada en
un cromatógrafo de gases (ver
100
.
Cromatografía
)
equipado con un detector de ionización a la llama y
una columna de vidrio de 1,8 m × 2 mm con una
fase estacionaria constituida por 50 % de fenil sili-
cona y 50 % de metilpolisiloxano, sobre soporte
constituido por tierra silícea para cromatografía de
gases la cual ha sido calcinada mezclando diatomea
con Na
2
CO
3
y calcinada a 900 °C [NOTA: la tierra
silícea se lava con ácido luego se lava con agua
hasta neutralidad pero no se lava con bases. La
tierra silícea puede ser silanizada al tratarla con un
agente como dimetildiclorosilano para bloquear los
grupos silanoles superficiales]. Mantener el inyector