Página 323 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

Intervalo de fusión
<260> - Entre 140 y 143 °C,
con descomposición.
Agua
<120> -
Titulación volumétrica directa
.
Entre 8,5 y 9,5 %.
2
+)
- (C
4
H
9
)
4
NH
2
PO
4
- (PM: 339,5) - Polvo blanco a casi blanco. Soluble
en agua.
Valoración
- Disolver aproximadamente 1,5 g,
exactamente pesados, en 100 ml de agua. Titular sin
demora con hidróxido de sodio 0,5 N (SV), deter-
minando el punto final potenciométricamente. Rea-
lizar una determinación con un blanco y hacer las
correcciones necesarias. Cada mililitro de hidróxido
de sodio 0,5 N equivale a 169,7 mg de
(C
4
H
9
)
4
NH
2
PO
4
. Contiene no menos de 97,0 %.
2
+)
- (
Tri-n-butil fosfato
) -
(C
4
H
9
)
3
PO
4
- (PM: 266,3) - Líquido transparente,
casi incoloro. Poco soluble en agua. Miscible con
solventes orgánicos comunes. Densidad relativa:
aproximadamente 0,976.
Índice de refracción
- Entre 1,4205 y 1,4225.
2
+5
- (
Fosfato de amo-
nio
) - (NH
4
)
2
HPO
4
- (PM: 132,1) - Emplear un
reactivo analítico apropiado.
2
+5
- (
Fosfato ácido
dipotásico; Fosfato dipotásico
) - K
2
HPO
4
-
(PM: 174,2) - Emplear un reactivo analítico apro-
piado.
2
+5
- (
Fosfato disódico;
Fosfato ácido disódico; Fosfato sódico, dibásico,
heptahidrato
) - Na
2
HPO
4
. 7H
2
O - (PM: 268,1) -
Emplear un reactivo analítico apropiado.
2
+5
S
- (
Fosfato
de hidrógeno disódico anhidro
) (para soluciones
reguladoras) - Na
2
HPO
4
- (PM: 142,0) - Emplear un
reactivo analítico apropiado.
2
- Ver Fosfato dibásico de so-
dio.
2
+5
- (
Fosfato di-
ácido de amonio
) - NH
4
H
2
PO
4
- (PM: 115,0) - Em-
plear un reactivo analítico apropiado.
2
+5
- (
Bifosfato de
potasio; Fosfato diácido de potasio
) - KH
2
PO
4
-
(PM: 136,1) - Emplear un reactivo analítico apro-
piado.
2
+5
- NaH
2
PO
4
. H
2
O
- (PM: 138,0) - Emplear un reactivo analítico apro-
piado.
2
+5
- Na
3
PO
4
. 12H
2
O -
(PM: 380,1) - Emplear un reactivo analítico apro-
piado.
2
9@,CI
-ter-
+) 2
:
-
C
42
H
63
O
3
P
I
(PM: 647) - Polvo blanco. Intervalo de
fusión: entre 182 y 186 °C.
2
- (
Fosfito disódico; fosfonato
sódico
) - Na
2
HPO
3
. 5H
2
O - (PM: 216,0) - Emplear
un reactivo analítico apropiado.
2 2
- (
(Dietoxifosfo-
ril)formiato de etilo
) - C
7
H
15
O
5
P - (PM: 210,2) -
Líquido incoloro.
Punto de ebullición
(Ensayo para reactivos) -
Aprox. 135 °C.
2
F
- P - (PA: 30,97) - Polvo rojo os-
curo. Insoluble en agua y en ácidos diluidos; soluble
en alcohol absoluto.
Fósforo amarillo
- Agitar 20 g con 75 ml de di-
sulfuro de carbono en un recipiente con tapón de
vidrio y dejar reposar en la oscuridad de la noche a
la mañana. Filtrar y lavar el residuo con disulfuro
de carbono hasta que el filtrado, recolectado en una
probeta, sea de 100 ml. Evaporar el solvente a
10 ml sumergiendo la probeta en agua caliente.
Sumergir una tira de papel de sulfato cúprico en el
solvente restante: no se produce color más fuerte
que en una tira similar sumergida en 10 ml de una
solución en disulfuro de carbono que contiene 3 mg
de fósforo amarillo (0,015 % como P).
Sustancias solubles
- Digerir 2 g con 30 ml de
ácido acético en un baño de vapor durante 15 minu-
tos. Enfriar, diluir con agua a 40 ml y filtrar. Evapo-
rar 20 ml del filtrado en un baño de vapor y secar a
105 °C durante 2 horas: el residuo no pesa más de
6 mg (0,6 %).
5
- C
8
H
5
KO
4
(PM:
204,2) -– Cristales blancos o casi blancos, soluble
en agua y ligeramente soluble en alcohol. Emplear
un reactivo analítico apropiado.
+ 9@I S 0 :
- (PM: 390,6) -
C
6
H
4
-1,2-[COOCH
2
(C
2
H
5
)CH(CH
2
)]
2
- Líquido
incoloro o amarillo claro.
Índice de refracción
- Entre 1,4855 y 1,4875, a
20 °C.
+)
- C
16
H
22
O
4
- (PM: 278,3) -
Líquido transparente, incoloro.
Valoración
- Pesar exactamente alrededor de 2 g
y transferirlos a un erlenmeyer apropiado. Agregar
25,0 ml de hidróxido de sodio 1 N y 30 ml de alco-
hol isopropílico y mezclar. Digerir la mezcla a una
temperatura cercana al punto de ebullición durante
30 minutos y luego enfriar en un baño de agua a
temperatura ambiente. Agregar fenolftaleína (SR) y
titular con ácido sulfúrico 1 N (SV) hasta la desapa-
rición del color rosado. Realizar una determinación
con un blanco y hacer las correcciones necesarias.